
¿Cómo hacer presentaciones creativas? [Ideas y Consejos]
¿Tus presentaciones aburren y nadie las recuerda? Descubre cómo hacer presentaciones creativas que impacten y cautiven.

El marketing de contenido es una estrategia clave para todo tipo de actividad profesional, sobre todo, dentro del entorno digital. Dicha herramienta puedes usarla para atraer clientes y posicionarte mejor en tu nicho como freelance.
Sin embargo, existen distintas clases de contenido que se manejan en el marketing. De ahí el motivo de este artículo, donde detallamos los tipos de textos y sus características para que descubras cuál necesitas aplicar según tus objetivos.
El marketing de contenido abarca distintos tipos de textos, cada uno tiene su propósito específico. Dominar estos formatos, te permitirá conectar mejor con la audiencia ideal, aumentando las posibilidades de conversión.
Estos son los principales tipos de textos y ejemplos:
Son los que se enfocan en convencer al lector sobre un punto de vista a través de razonamientos lógicos y evidencia.
Estos suelen utilizarse en marketing de contenidos para artículos de opinión, páginas de ventas y análisis de tendencias en un sector. Así como para hacer comparativas de productos o servicios.
Ejemplo: “Navegar por internet sin protección es como dejar la puerta de tu casa abierta. Virus, malware y ataques cibernéticos pueden entrar y robar tu información personal, comprometiendo tus datos. Pero con un buen antivirus como XXXX, podrás detectar y bloquear estas amenazas en tiempo real, protegiendo tu equipo y tu privacidad”.
Como ves, se muestra un problema real con argumentos lógicos y se ofrece una solución clara y confiable.
Este tipo de textos detallan características o aspectos de productos, servicios, conceptos o experiencia. Su función principal es resaltar sus atributos de manera clara y atractiva para reforzar lo que se muestra.
Si alguna vez has comprado online, te será muy fácil identificar un texto descriptivo, ya que se encuentra en las fichas de productos.
Ejemplo: "El Smartime X1 combina diseño elegante y tecnología avanzada en un solo dispositivo. Su pantalla AMOLED de 1.5 pulgadas ofrece una visibilidad excepcional incluso bajo la luz del sol. Cuenta con monitoreo de ritmo cardíaco, seguimiento del sueño y resistencia al agua IP68, ideal para cualquier estilo de vida."
El texto también es clave en materiales impresos, como cuando buscas presentar información clara en trípticos u otra herramienta visual.
Permiten relatar una historia con un desarrollo claro con la intención de generar una conexión emocional con el lector. Se apoyan en el storytelling para transmitir valores, fomentar la identificación y motivar a la acción.
Ejemplo: "Cuando empecé como freelance, organizar mis proyectos era un caos. Perdía fechas de entrega, me olvidaba de tareas importantes y dedicaba más horas de las necesarias. Pero decidí cambiar mi forma de trabajar y comencé a planificar mejor mis tiempos. Poco a poco, logré reducir el estrés, mejorar mi productividad y manejar mis proyectos con más orden. Ahora tengo más tiempo libre sin afectar mis ingresos."
Los textos narrativos son utilizados en publicidad, branding, testimonios de clientes, artículos de marca personal, entre otros.
Son los que informan al lector de manera objetiva y estructurada. Aquí no hace falta incluir opiniones, argumentos o elementos persuasivos, su función es compartir conocimientos o aclarar un tema.
Este tipo de texto lo encuentras en guías, manuales, reportes o artículos informativos.
Ejemplo: "El reciclaje consiste en recolectar, clasificar y transformar materiales como plástico, vidrio y papel en nuevos productos. Esta práctica ayuda a disminuir la contaminación y a aprovechar mejor los recursos naturales, contribuyendo a un planeta más sostenible. Sin duda, es un proceso clave para reducir el impacto ambiental."
Algunas empresas y freelancers se apoyan en herramientas de IA, como el ChatGPT para resumir textos, ya que pueden ayudar a condensar información.
Tal y como lo dice, son textos que brindan orientación, los que se encargan de explicar un proceso paso por paso. De esta manera, el lector puede llevar a cabo una acción concreta.
Con los textos instructivos se puede enseñar a cómo hacer un ensayo o aplicar una metodología específica. Es un tutorial que el espectador sigue para completar un proceso.
Ejemplo: "Para configurar tu reloj inteligente, sigue estos pasos:
1. Enciende el dispositivo manteniendo presionado el botón lateral. 2. Descarga la app oficial en tu móvil desde la tienda de aplicaciones. 3. Abre la app y selecciona "Añadir dispositivo" para comenzar la vinculación. 4. Sigue las instrucciones en pantalla para completar la sincronización".
También se usa para enseñar habilidades.
Tienen como finalidad informar eventos, noticias o novedades dentro de una industria. En este caso, los redactores siguen una estructura clara y concisa que les permite atrapar al lector.
Este tipo de texto los puedes ver en boletines informativos, comunicados de prensa y blogs de actualidad.
Ejemplo: "La empresa XXX lanzó un nuevo servicio de transporte sostenible para empresas y particulares, su objetivo es reducir la huella de carbono en las ciudades. A través de una flota de vehículos eléctricos y rutas optimizadas, la compañía busca ofrecer una alternativa ecológica y eficiente para la movilidad urbana. Según representantes de XXX, este servicio permitirá disminuir en un 30% las emisiones de CO₂ en su primer año de operación."
El estilo informativo de la prensa escrita se caracteriza por usar un lenguaje neutral.
Aquí se incluye cualquier texto diseñado para influir en la decisión del lector, invitándolo a realizar una acción específica. Como, por ejemplo, comprar un producto o suscribirse a un servicio.
Por ende, los tipos de textos publicitarios pueden abarcar los 3 primeros (argumentativos, descriptivos o narrativos). Por tanto, las estrategias de marketing apelan a la emoción, la confianza o la urgencia, dependiendo del enfoque de la campaña y la audiencia.
Ejemplo: “Ligero, resistente y con batería de 10 días. El smartwatch que se adapta a tu ritmo de vida.”
Los freelancers en esta área suelen aplicar estrategias de marketing y principios de psicología del consumidor. Esto lo puedes evidenciar en anuncios, páginas de ventas, correos promocionales y campañas en redes sociales.
Los tipos de textos publicitarios deben cumplir con ciertas características para lograr su objetivo y generar el impacto correcto.
Entre las más relevantes se encuentran:
Claridad. Un texto publicitario capta la atención sin generar confusión, con un mensaje directo y fácil de entender.
Concisión. Los anuncios suelen ser breves, transmitiendo la idea de forma rápida y efectiva. Cuanto más corto y estructurado sea el texto, más posibilidades existe de ser recordado.
Originalidad. El contenido único y llamativo es clave para permanecer en la mente del consumidor, siendo la creatividad crucial para diferenciarse.
Segmentación. Una de las más claras características del texto publicitario es que se dirige a un público específico. Para ello, se trabaja con referencias y un lenguaje que resuene con el estilo de vida y necesidades del lector.
Coherencia. Se alinean con la identidad y los valores de la marca, manteniendo un tono de comunicación consistente en todos los canales.
Todas estas características aseguran que el mensaje sea impactante, memorable y efectivo en la conversión de clientes.
El objetivo del texto publicitario es captar la atención del público y motivar a tomar acción. Para lograrlo, debe tener la estructura adecuada, incorporando elementos como:
Un titular atractivo.
Un mensaje claro.
Elementos visuales sobre la empresa o marca que refuercen el impacto.
Si quieres crear contenido publicitario de forma eficaz, estos son los pasos a seguir:
Lo primero que debes hacer antes de escribir es definir a quién será dirigido el contenido. La idea es enviar un mensaje efectivo que logre conectar con un público específico.
A esto se le llama segmentación de mercado.
Para que el texto sea persuasivo, es esencial conocer al público objetivo. Esto incluye conocer sus intereses, deseos y preferencias, así como analizar sus problemas.
Cuanto más entiendas su comportamiento y motivación, más fácil será redactar un mensaje que genere impacto.
Cada texto publicitario debe cumplir una función.
¿Quieres aumentar las ventas?, ¿posicionar tu marca?, ¿atraer clientes potenciales? Tener un propósito definido te permitirá orientar el mensaje con efectividad.
Hoy en día tienes a tu disposición un montón de medios digitales que pueden ayudarte a difundir una campaña publicitaria. Pero el tono y la extensión del mensaje dependen de qué canal elijas para su promoción.
Por ejemplo, un anuncio en redes sociales puede ser más breve y directo que un texto en una página de ventas o un email promocional. Pues son medios diferentes con funciones distintas.
Define la idea central del mensaje y su estructura analizando qué enfoque puede generar mayor impacto en tu audiencia.
Piensa en enfoques persuasivos, llamados a la acción y las frases que más resuenen con el espectador.
El mensaje debe cumplir con las características del texto publicitario mencionadas previamente. Evita frases genéricas, opta por un tono auténtico que sea fácil de entender y te distinga del resto.
Por último, no olvides releer el texto antes de su publicación. Es importante que fluya bien, sea convincente y esté libre de errores.
En este sentido, podrías usar correctores de texto online para asegurarte de que la gramática y el estilo del contenido sean precisos.
Todo freelancer debe dominar los diferentes tipos de textos en el marketing de contenido y sus características.
¿Por qué?
Porque es indispensable para generar un mayor impacto en tu audiencia e incluso optimizar la comunicación. A menudo, es lo que marca la diferencia entre captar la atención del público o pasar desapercibido.
Cada formato tiene un propósito y una estructura única que lo hace práctico en distintos contextos. Ya sea que tu intención sea convencer, educar o conectar, conocer los tipos de textos y sus características es lo que hará efectivo el mensaje.
Estar al tanto te permitirá mejorar tu estrategia de contenido y destacar en tu sector. Como resultado, atraerás más oportunidades con clientes a nivel nacional e internacional.
¿Buscas alternativas para recibir pagos del extranjero?
DolarApp es una plataforma financiera que puede ser útil si necesitas recibir pagos en dólares digitales desde EE.UU.
Además, con nosotros podrás convertir tu saldo a pesos con una tasa de cambio competitiva y en segundos. Una alternativa perfecta si trabajas en sitios como Fiverr, Upwork o si cobras a tus clientes internacionales de forma directa.
The world has borders. Your finances don’t have to.
¿Tus presentaciones aburren y nadie las recuerda? Descubre cómo hacer presentaciones creativas que impacten y cautiven.
WeTransfer es una herramienta que te permite enviar archivos grandes de forma rápida y segura. Si no sabes como usarlo, entra y te explicamos