Cómo comprar en AliExpress al por mayor en México
Comprar en AliExpress para revender es una buena opción si quieres descuentos por volumen. Descubre qué hacer y qué productos pedir al mayoreo.
Si te preguntas, ¿puedo vender en AliExpress desde México?, la respuesta es sí. Este marketplace no solo permite a los usuarios comprar, sino también ofrecer sus productos a millones de consumidores.
Entonces, ¿te gustaría hacer crecer tu negocio vendiendo a través de AliExpress? Seguro que sí.
Por eso, sigue leyendo y descubre cómo registrarse como vendedor en AliExpress, abrir tu tienda y gestionar tus productos. Por supuesto, también te daremos algunos consejos para vender más.
AliExpress permite a vendedores internacionales registrarse y publicar sus productos para obtener ingresos. Esto es una gran oportunidad para que empresas o autónomos expandan su negocio a nivel global.
Comenzaremos con lo básico:
1. Accede al centro de vendedores de AliExpress. Entra a sell.aliexpress.com y pulsa el botón naranja que dice “Únete a AliExpress” en la parte superior.
2. Crea tu cuenta. Serás redirigido a una pestaña con un formulario para agregar el país, un email y la contraseña. No uses un correo electrónico registrado para comprar en AliExpress o en Alibaba.
Debes optar por uno que no haya sido utilizado previamente en ninguna de las plataformas.
3. Verifica la cuenta. La plataforma te enviará un código de confirmación de 6 dígitos al correo registrado para validar la cuenta.
4. Completa la información de tu empresa. Elige el tipo de empresa, agrega el nombre legal, la dirección del negocio y sube la documentación correspondiente.
Los datos del formulario deben coincidir con los archivos enviados.
5. Espera la aprobación. AliExpress revisará todos los documentos y te avisará entre 2 y 3 días hábiles si fue aprobada tu solicitud. Si surge algún problema, te notificarán también para corregir la información.
Mientras tanto, puedes personalizar tu tienda.
1. Configura tu cuenta de vendedor añadiendo:
Nombre de la tienda.
Datos de contacto.
Métodos de pago.
Política de envíos y devoluciones.
2. Define tu estrategia de envío desde México.
Debes elegir un método de envío eficiente y cumplir con los tiempos de entrega establecidos por la plataforma. Puedes seleccionar el transportista que desees.
3. Sube productos a tu catálogo.
Carga los productos a tu catálogo proporcionando toda la información necesaria. Para cada ficha, AliExpress puede exigirte detalles como:
El idioma principal.
El origen del producto.
La categoría y subcategoría.
Unidad mínima de venta (si se vende un solo producto o en lotes).
Nombre del producto de forma breve, pero precisa, incluyendo la marca, modelo y palabras clave relevantes.
Descripción detallada. Es decir, las características, funciones y beneficios del producto.
El precio y la cantidad disponible en stock.
Imágenes de alta calidad. Se recomienda subir al menos 6 fotos (1000x1000 píxeles). En fondo blanco, si es JPEG o transparente para formato PNG. .
Tiempo de entrega estimado.
Datos logísticos, incluyendo el peso y las dimensiones del paquete.
Por último, gestiona tu tienda y pedidos, monitoreando las ventas y el inventario de manera regular.
AliExpress es tan barato que muchos compradores prefieren esta plataforma para comprar productos a precios competitivos. Esto representa una gran oportunidad de crecimiento para quienes opten por vender en ella.
Los beneficios para vendedores incluyen:
Registro gratuito. Abrir una cuenta como vendedor no tiene costo, por lo que no necesitas pagar una tarifa mensual para mantener tu tienda. De hecho, puedes cerrarla en cualquier momento sin penalización.
Pagos seguros. La plataforma utiliza un sistema protegido por VeriSign SSL, asegurando que el vendedor reciba su dinero apenas el comprador confirme la entrega del pedido.
Comisiones competitivas. Si bien AliExpress se queda con una parte por cada venta, no es la más alta en este tipo de plataformas. La tarifa varía entre el 5% y el 8% y depende de la categoría del producto.
Flexibilidad en la logística. A diferencia de otros e-commerces, AliExpress no te obliga a utilizar un transportista específico. Tienes la opción de elegir el método de envío que mejor te convenga.
Además, vender en AliExpress te da la posibilidad de llegar a clientes de diferentes países. ¿Lo mejor?, no tienes que invertir en una infraestructura propia de comercio internacional.
El marketplace te permite vender una amplia variedad de productos. Por supuesto, estos deben cumplir con las regulaciones de AliExpress, las normativas locales e internacionales.
En líneas generales, puedes vender en casi todas las categorías disponibles, incluyendo:
Electrónica y tecnología.
Moda y accesorios.
Hogar y decoración.
Deportes y aire libre.
Automotriz y herramientas.
Salud, belleza y cuidado personal.
Sin embargo, es mejor revisar las restricciones disponibles en su listado antes de anunciar un producto.
Para administrar tu catálogo en AliExpress, lo primero es agregar los detalles de cada artículo.
La forma más eficiente es descargar las plantillas disponibles en el panel de vendedor. Allí encontrarás, por ejemplo, la “Plantilla de Información del Producto” y la “Plantilla de Inventario de Precios”. Estas te permiten actualizar las descripciones, el stock y los precios.
También puedes hacerlo manual, pero esto te tomará más tiempo y el margen de error es más grande. En su lugar, usa plantillas y un PIM que agilice el proceso de importación y exportación para cargar los productos a tu cuenta de AliExpress.
Algunas alternativas de PIM son Akeneo, Pimcore y Sales Layer.
Para mejorar la visibilidad de tus productos, evita usar descripciones genéricas y personaliza el contenido.
El monto final de cada producto publicado para la venta debe incluir el IVA correspondiente según el país de destino. Además, aunque se muestran en la moneda local, los precios de AliExpress son en dólares.
En cuanto al pago de las ganancias, se procesan a través de Alipay, el sistema estándar del marketplace. Luego de hacerse efectivo, podrás transferir tu dinero a donde quieras. Esto puede tardar hasta 7 días hábiles.
La desventaja es que si la transferencia es hacia una cuenta bancaria local, puede que recibas menos por la conversión de divisas. Por ello, como alternativa, te recomendamos enviar los fondos a DolarApp y conservar tus ganancias en dólares digitales.
¿Qué pasa si necesitas pesos?
Solo tienes que entrar a la aplicación de DolarApp, vincular una cuenta en pesos y hacer la conversión. Este proceso puede resultar más económico que si lo haces a una cuenta bancaria común en MXN.
Además, siempre podrás ver el tipo de cambio para la venta de USDc. Ofrecemos tipos de cambio competitivos.
Existen varias opciones para gestionar la logística de tus productos. Entre las principales alternativas desde México se encuentran:
AliExpress Standard Shipping. Este es el servicio de envíos que usa AliExpress, ya que trabaja con transportistas internacionales.
Empresas de paquetería. También puedes contratar transportistas externos para envíos internacionales, por ejemplo, DHL, FedEx y UPS.
Almacén o dropshipping. Si quieres evitar la gestión directa de envíos, puedes trabajar con almacenes logísticos en EE.UU. o China. Aquí podrás almacenar tus productos y despacharlos directamente a los clientes cuando compren.
Recuerda considerar los costos de aduanas e impuestos que puedan aplicarse para los envíos internacionales.
Aunque ya explicamos cómo vender en AliExpress desde México, puede que necesites unos tips para destacar y aumentar tus ventas. Esto implica aplicar estrategias que mejoren la visibilidad de tu catálogo y generen confianza en los compradores.
Estos son algunos tips esenciales:
Atrae nuevos clientes con precios especiales y ofertas limitadas.
Los compradores valoran a vendedores que ofrecen envíos gratuitos. Considera incluir esta opción o fijar un monto mínimo para obtenerlo.
Aprovecha eventos como el Black Friday o el Cyber Monday para impulsar las ventas de forma significativa.
Aumenta la visibilidad y el alcance de tus artículos creando anuncios publicitarios.
Brinda atención al cliente rápida, productos de calidad y entregas puntuales para generar confianza y fidelización.
Recuerda que los consumidores online se basan en las reseñas para elegir vendedores. En especial, en las opiniones de AliExpress, Temu o Shopee, ya que son las plataformas chinas más populares y baratas.
Os países têm fronteiras. Suas finanças, não mais.
Comprar en AliExpress para revender es una buena opción si quieres descuentos por volumen. Descubre qué hacer y qué productos pedir al mayoreo.
Comprar en Lowe's es sencillo y aunque no hace envíos directos a México, puedes recibir en casa desde USA. Te explicamos todos los detalles aquí.