
Monedas de América Latina: Conoce las divisas de cada país
En América Latina circulan al menos 20 monedas distintas. Descubre cuáles son las monedas de Latinoamérica y su valor frente al dólar a la fecha.

Canadá ofrece una calidad de vida excepcional e increíbles experiencias culturales. Pero si planeas vivir, trabajar o explorar este país por un mes o más, es importante que sepas cuánto necesitarás de presupuesto. En especial, si tienes en mente Toronto y Vancouver como destino, ya que también son populares por sus elevados costos.
Si bien cada gasto puede variar por múltiples factores, cubrir alojamiento, alimentación, transporte y entretenimiento es lo principal. Por eso, hoy te mostramos estimaciones por categoría y consejos prácticos para ahorrar durante tu estancia en Canadá.
Canadá es uno de los países más bonitos del mundo, pero antes de aventurarte a vivir o trabajar allí, hablemos de cuánto puedes gastar.
Lo primero que debes saber sobre el costo de vida en Canadá es que no hay una única respuesta, ¿por qué?, porque es muy variable. No es lo mismo vivir en Toronto que en Halifax, ni tener una rutina tranquila que querer salir a explorar lo mejor del país.
Es decir, todo depende de la ciudad que elijas, tu estilo, el tiempo que decidas quedarte, entre otros factores. Aun así, podemos darte un promedio general de gastos comunes:
El hospedaje es, sin duda, uno de los gastos más importantes a considerar durante tu estancia en Canadá. Además, existen apartamentos, hostales, hoteles, casas de huéspedes o privadas, etc.
Cada tipo de alojamiento, tiene precios diferentes según el nivel de lujo, por ejemplo:
Un alquiler de una habitación en un apartamento puede salir entre CAD 1,500 y 2,000.
Una habitación en un departamento compartido ronda entre los CAD 650 y CAD 1100.
Opciones como el homestay ofrecen dormitorios desde CAD 750, con acceso a baño y cocina. Aunque algunas modalidades incluyen entre dos y tres comidas diarias, con precios que oscilan entre CAD 1,000 y 1,200.
Los precios también pueden variar según la ciudad y ubicación en la que te encuentres.
El gasto de comida en Canadá depende de tus hábitos, pero si cocinas en casa, puedes gastar entre CAD 250 y 350 al mes.
Ahora, si vas a comer fuera todos los días, el monto se eleva hasta CAD 450, ya que cada comida cuesta alrededor de CAD 15.
El transporte público en Canadá es eficiente y puntual, con opciones como metro, autobús y tranvía.
En promedio, podrías gastar entre CAD 105 y CAD 112, de acuerdo a la ciudad y el tipo de pase que tengas.
Dentro del costo de vida mensual en Canadá, también hay que considerar los gastos para el ocio y salidas.
Bien sea que trabajes como nómada digital o planeas disfrutar tus fines de semana, aumentará el presupuesto, por ejemplo:
1 cerveza en un pub varía entre CAD 5 y CAD 10.
El precio promedio de una taza de café es de CAD 2.95 a CAD 5.00.
1 entrada de cine te sale entre CAD 13 y CAD 16.
Una cena para dos en un restaurante estándar te sale de CAD 60 a CAD 120.
Se podría decir que CAD 400 al mes es un estimado razonable para actividades recreativas.
Sumando todos estos factores y otros, ¿cuál es el costo de vida mensual en Canadá? En promedio, de CAD 4,100.
¿Cuánto cuesta vivir en Canadá en pesos mexicanos?
Basado en los datos del convertidor, necesitarías un presupuesto de 58.214 MXN para pasar un mes tranquilo. Sin embargo, el costo de vida en Canadá para estudiantes suele ser más económico, dado los descuentos y beneficios que ofrece el país.
Como bien mencionamos, el costo de vida en Canadá no es igual en todas partes. Ciudades como Toronto y Vancouver, encabezan la lista de las más caras, seguida por Victoria, ubicada en la costa oeste.
Además de ser la ciudad más grande de Canadá, es una de las más costosas para vivir. Quizás porque es un centro financiero, cultural y tecnológico.
Comparado con otras grandes ciudades, es un 20% más cara, sobre todo en hospedaje y transporte. Aun así, sigue siendo un destino atractivo por sus oportunidades laborales y calidad de vida.
Costo de vida promedio mensual (una persona): CAD 4,400.
Vancouver es una de las ciudades más atractivas de Canadá, famosa por su paisaje entre mar y montaña. Pero el precio del mercado inmobiliario es uno de los más caros de toda Norteamérica. En consecuencia, los residentes suelen destinar una gran parte de su ingreso al pago de renta o hipoteca.
Costo de vida promedio mensual (una persona): CAD 5,500.
Esta ciudad ofrece un estilo de vida relajado, con clima templado y bellos paisajes, ideal para quienes buscan un entorno sin alejarse de centros urbanos. A pesar de ser más pequeña que las anteriores, vivir en Victoria tiene también un costo elevado.
Costo de vida promedio mensual (una persona): CAD 4,300.
Ten en cuenta que la mayoría de estimaciones suelen enfocarse en una sola persona. El costo de vida para una familia en Canadá tiende a ser mucho más alto.
Vivir o trabajar en Canadá puede ser una experiencia inolvidable, pero también puede implicar gastos altos.
Si quieres ahorrar un poco, chequea estos tips:
Cocinar tus propias comidas es una de las formas más efectivas de ahorrar mientras viajas. Más si vas a los supermercados grandes que cuentan con una variedad de productos y lanzan ofertas semanales.
En este sentido, opta por comprar en Walmart, Loblaws o Metro, dado que ofrecen precios accesibles.
Canadá tiene muchas opciones de ocio sin costo: parques naturales, senderos, playas urbanas, festivales culturales, etc. Infórmate sobre los eventos locales de la ciudad donde estés y arma un plan de actividades sin tener que gastar en cada salida.
Aprovecha los pases semanales o mensuales disponibles en el transporte público.
Si tu destino es Toronto, por ejemplo, tienes la tarjeta inteligente Presto Card, mientras que en Vancouver puedes pagar con Compass Card. Dichos sistemas son eficientes, seguros y cubren bien las ciudades, aparte de que te ayudarán a ahorrar si piensas salir a diario.
Alquilar una habitación o departamento en zonas más alejadas, en efecto, reducirá un montón tus gastos de alojamiento. Además, con una buena conexión de transporte público, podrás llegar al centro sin problemas y pagar mucho menos.
Las oportunidades están allí, solo tienes que saber dónde buscar.
¿Qué significa esto?
Que puedes ahorrar en entretenimiento, tecnología y servicios del día a día, aparte del transporte y la comida.
Plataformas como Groupon Canadá y RedFlagDeals ofrecen descuentos para entradas a tours, espectáculos, spas, restaurantes y más. También suelen ofertar artículos electrónicos, ropa y actividades de ocio.
Basta con revisar estas apps o webs antes de pagar.
Controlar tus finanzas es clave para no exceder tu presupuesto en Canadá. Por ello, te sugerimos llevar un control de lo que gastas en comida, transporte, ocio y compras.
Tener visibilidad de lo que vas gastando, te ayudará a detectar fugas de dinero y a tomar mejores decisiones.
Si viajas a Canadá o trabajas desde allá, DolarApp es una excelente alternativa para manejar tu dinero.
Para empezar, puedes usar la tarjeta DolarCard en tus compras sin complicaciones, ya que funciona a nivel internacional.
Además, si trabajas por cuenta propia o necesitas enviar/recibir remesas, podrás hacerlo desde la app de forma segura. Así como cambiar dólares digitales a una tasa competitiva, sin necesidad de una cuenta bancaria convencional.
Por último, te recordamos que en algunos casos, es necesario contar con visa para entrar a Canadá. Así que, infórmate bien antes de planear tu viaje.
Los países tienen fronteras. Tus finanzas, ya no.
En América Latina circulan al menos 20 monedas distintas. Descubre cuáles son las monedas de Latinoamérica y su valor frente al dólar a la fecha.
La gastronomía de Estados Unidos puede sorprenderte con sabores únicos que van más allá de la comida rápida. Mira estos 10 platos típicos.
¿Buscas un paraíso natural de arena blanca y aguas cristalinas? Revisa este top, que incluye playas paradisíacas del caribe y otras bellezas del mundo.