DolarApp Blog Consejos para freelancers
Freelancer mx
Sofia Santos

Sofia Santos

5/7/2024

Introducción

Con la innovación tecnológica, los modelos de trabajo han ido migrando de a poco hacia el mundo digital, y en este sentido, el auto trabajo ha sido promovido porque ofrece importantes beneficios tanto como para las empresas, como para los trabajadores. Hoy te cuento qué es un Freelancer y todo lo que necesitas para aprender a ser un Freelance en México.

¿Qué es un freelancer?

Antes que nada, es muy importante que analicemos el concepto de freelancer, puesto que por su modelo de trabajo, pueden caber numerosas áreas de trabajo que, aunque diferentes, tienen cualidades similares, lo que hace posible que podamos crear una definición básica la cual nos ayude a responder freelance que es.

De manera concreta, un Freelance es un trabajador autónomo, quien no necesita ser un empleado de una empresa o contar con un contrato vigente a largo plazo para desempeñar sus servicios, más bien, se crea un contrato de trabajo a corto plazo, o incluso trabaja con un formato bajo demanda o sin contratos.

Este modelo de trabajo ha resultado ser sumamente productivo para los trabajadores, quienes tienen la posibilidad de desempeñarse en diversos ramos, empresas y proyectos al mismo tiempo; y por supuesto, las empresas, principalmente pequeñas y medianas, ven en contratar Freelancers una importante ventaja que les ayuda a disminuir costos en cuanto impuestos, seguridad social, planes de pensiones y otros gastos que son pagados por el propio Freelancer.

Incluso, los trabajadores deben pagar sus propias vacaciones, y también sus bajas por enfermedad. Sin embargo, lejos de ser perjudicial, los profesionales autónomos son capaces de aumentar su productividad, crear un horario de trabajo ideal para ellos, fijar sus proyectos personales en función al trabajo disponible y trabajar de manera remota para clientes de todo el mundo.

Para responder a la pregunta qué es freelance, debemos también analizar los distintos tipos de trabajadores remotos, y los podemos dividir en los siguientes grupos:

Trabajadores especializados en un campo

Dentro de este grupo podemos encontrar escritores, programadores, traductores, gestores, diseñadores y consultores.

Trabajos temporales

En este grupo ubicamos trabajos freelance que son contratados por contratistas, como por ejemplo, limpiadores, albañiles y otros trabajadores autónomos, quienes no tienen conocimientos especializados en un área específica.

¿Cuáles son las ventajas y desventajas de trabajar freelance?

Como vimos anteriormente, trabajar de freelancer mx tiene diversas repercusiones, las cuales las podemos ver como una ventaja o una desventaja, según sea al caso. 

Un trabajador Freelance tiene la comodidad de controlar su propio flujo de trabajo y también su jornada laboral, sin embargo, esta independencia le da también importantes responsabilidades como el pago de sus prestaciones como trabajador.

Para verlas a fondo, te cuento de manera detallada las ventajas que tiene el trabajo freelance.

Ventajas

No tiene límite de ganancias

No tener un contrato firmado con ninguna empresa significa que el freelancer tiene control sobre los proyectos que toma, incluso también los costos a cobrar por su trabajo.

Esto hace que el trabajador se pueda cotizar con el tiempo, aumentando su capacidad para negociar con sus empleadores, y de esta forma, tener la posibilidad de generar una mayor captación de ingresos.

Además, conforme se vuelve experto en un área y va dominando cada vez más aspectos de la misma, es capaz de brindar servicios especializados, lo que le ayudará a aumentar en gran medida su facturación.

Los freelancers México tienen el control de su propio trabajo

El trabajar de manera independiente da una tremenda libertad en función a las jornadas y rutinas laborales cotidianas en el país. Por ejemplo un freelancer no tiene que emplearse en una jornada laboral clásica de 8 horas, sino que puede crear sus propios horarios laborales, ayudándolo a cumplir otras obligaciones personales, e incluso también, darse el tiempo para desempeñar sus hobbies favoritos.

Además, un trabajador autónomo es completamente responsable de su propia productividad, lo que le ayuda a ser un trabajador mucho más responsable.

El freelancer es capaz de pasar más tiempo con su familia.

Al tener mucho más control de su tiempo, el trabajador autónomo puede trabajar directamente en casa, en horarios donde además pueda cumplir con sus obligaciones en el hogar.

Además, el freelancer es capaz de calendarizar su trabajo de una manera que, pueda darse el tiempo para cumplir con todas aquellas obligaciones familiares que se atraviesen.

Libertad incluso en la forma de vestir

Al no trabajar en una oficina, el freelancer no debe cumplir con una norma de etiqueta o vestimenta establecida. Como trabajador autónomo, puedes construir tu propia persona y darle forma en el exterior.

No te ves obligado a cumplir con horarios

Una de las principales ventajas de ser un trabajador autónomo es que te da mucha flexibilidad, podrás crear tu propia estructura de trabajo, ya sea trabajando en bloques, trabajando en las tardes o incluso, en rondas nocturnas, sobre todo en aquellas actividades que requieran una mayor habilidad creativa.

Sin embargo, no todo es miel sobre hojuelas, a continuación te contamos las desventajas de los trabajos freelance.

Desventajas

No cuentas con el respaldo de las prestaciones laborales

Al trabajar como freelancer no tienes un contrato pactado con ningún tipo de empresa, la cual cumpla una obligación de cara con el Estado y las leyes laborales vigentes.

Si bien, el trabajo de freelancer te brinda la posibilidad de tener una gran libertad, esto también implica una responsabilidad que va más allá de cumplir tus gastos, ya que tendrás que pagar por ti mismo tus impuestos, tu seguro, tu fondo para el retiro, tus vacaciones y otras prestaciones con las que cuenta un trabajador común y corriente.

Puedes convertirte en una persona sumamente solitaria

Ahora que sabemos qué es freelance, una de las principales ventajas es trabajar desde casa, pero también puede convertirse en uno de los temores más grandes de las personas, sobre todo aquellas a quienes les encanta compartir espacios repletos de personas.

Un trabajador autónomo, al trabajar desde casa, puede sentirse sumamente solitario, sobre todo si vive sin una familia, viendo a su casa como un lugar de trabajo y también como un entorno lleno de soledad.

Sólo ganarás dinero en función a tu trabajo

La increíble libertad que dan los trabajos freelance puede significar que puedas tomarte los días que tú quieras, vacacionar cuando lo deseas, tomar tiempo de trabajo para resolver conflictos personales, o incluso, no trabajar en aquellos momentos donde simplemente no quieras hacerlo, sin embargo, esta es una terrible arma de doble filo.

Como trabajador Freelance solamente ganarás dinero mientras trabajes, es decir, en aquellos momentos donde te veas imposibilitado de realizar tus actividades laborales, no tendrás el respaldo de una institución la cual siga proveyendo tu salario, a pesar de tu incapacidad para trabajar.

Si estos periodos de trabajo se amplían debido a una enfermedad o un accidente, puede ser muy peligroso, ya que si no tienes una planificación financiera lo suficientemente sólida, la falta de posibilidad para trabajar complicará el que puedas satisfacer tus necesidades básicas.

Carreras y habilidades con mayor demanda de trabajo freelance

Ahora que sabemos freelance que es, pasaremos a ver cuáles son aquellas de las carreras y habilidades más demandadas en el mercado laboral, para que veas si tus habilidades o formación se pueden adaptar alguna de ellas, y así consideres convertirte en un freelancer mx:

Desarrollador web

Cada vez son más las necesidades de los negocios y las empresas por crear una página web, o incluso modernizar aquellas más antiguas con las que cuentan.

Esto hace que el producto o servicio sea demandado y por lo tanto, un programador puede de manera perfecta trabajar como freelancer en este sector.

Marketing digital

Las estrategias de marketing y publicidad se han complejizado cada vez más, ampliando los canales de comunicación que debe de tener todo negocio de cara a generar ventas y conectar con sus clientes. Un especialista en un área específica del marketing puede vender sus servicios como freelancer de manera eficiente.

Analista de datos

Los datos se han vuelto uno de los principales paradigmas a partir de la nueva revolución digital, ya que representan una gran cantidad de información, que si se manejan de manera adecuada, pueden marcar un antes y un después de cara la productividad de un negocio. En este sentido, el trabajo freelance puede ser partícipe en esta área de manera perfecta.

Copywriter, corrector de estilo o experto en SEO

Los textos siguen siendo una de las armas de venta más importantes en el mercado, sobre todo porque la comunicación textual sigue siendo la base de la comercialización por Internet. En este sentido, los escritores comerciales tienen excelentes posibilidades de emplearse como freelancer en México.

Asistente virtual y ventas

Cuando una pequeña o mediana empresa tiene trabajo acumulado, o requiere de mano de obra extra para sacar los proyectos en el tiempo requerido, pueden verse en la necesidad de tener que contratar a más personas, lo que entorpecerá la productividad y las ganancias de la empresa. En este sentido, un asistente virtual o de ventas es un uno de los sectores con más demanda de freelancers México.

Fotos y video

La cultura digital se ha tornado cada vez más visual, por lo que tener un equipo de fotografía y video puede ser indispensable para el desarrollo correcto de cualquier negocio, sin embargo, cuando no tenemos la posibilidad de inversión, siempre es posible contratar a un fotógrafo o productor de video autónomo; y si tienes estas cualidades, puedes encontrar trabajo como Freelance en una multiplicidad de canales y plataformas de venta.

¿Qué se necesita para trabajar freelance?

Ahora que sabemos qué es freelancing y hemos comprendido las ventajas, las desventajas, así como los perfiles laborales en mayor demanda, a continuación te contaremos qué es lo que se necesita para trabajar como Freelance, principalmente si ya tienes la inquietud de trabajar de esta forma.


Debes contar con un perfil profesional atractivo

Quizás a primera vista pienses que no necesitas tener una formación profesional robusta para emplearte como Freelance. Aunque quizás, a primera vista se requieran menos requisitos que en una empresa tradicional, los clientes te solicitarán que compruebes tus talentos y fortalezas, ya sea de manera clásica, con documentos que avalen tus estudios, pero sobre todo, con un portafolio robusto, el cual demuestre aquello que eres capaz de hacer.

Debe ser un experto en las ventas

Como freelancer te convertirás en el propio promotor de tu trabajo, ya que al no contar con el respaldo de una empresa, tú mismo serás quien deberá salir al mundo a buscar clientes. Como freelancer, una de tus tareas principales es estarte vendiendo de manera constante, es decir, demostrarle al mundo lo que eres capaz de hacer.

Además, tú mismo serás tu propio vendedor, deberás saber cómo establecer tus precios y también formar tu capacidad para negociar con tus posibles clientes.

Generar una buena reputación como profesionista

Ya vimos qué es freelance y una de sus principales características es el trabajo independiente, esto significa que tu reputación será lo que te ayude a conectar con nuevos clientes, es decir, necesitarás crear contactos laborales para tener trabajo regular y constante.

Apalancarte en los medios digitales

Si te diste cuenta los trabajos freelance tienen un alta relación con los medios digitales, por lo que tú mismo debes aprovechar estas plataformas de comunicación para proyectar tu talento y darte a conocer entre aquellas personas quienes puedan contratar tu trabajo.

Puedes llevar un blog, crear un canal de Videos o publicar contenido orgánico en las principales redes sociales del mercado.

Debes tener mucha disciplina y paciencia

Si bien, podemos pensar que es ser freelancer significa tener la libertad total de trabajar a tu propio ritmo y gusto, al no contar con la presión de un jefe directo, un Freelance debe construir la disciplina y paciencia necesaria, de manera que esto le permita mantener su productividad, pese a la gran libertad con la que cuenta como trabajador autónomo.

¿Cómo venderse mejor como freelancer para conseguir más trabajos?

Si bien, ya conocemos freelance qué es, antes de aventurarte a ser un trabajador de este tipo, te daré algunos consejos que te ayudarán a conseguir tus primeros clientes:

  • Establece un servicio base y fácil de entender, el cual puedas ofrecer a la mayor cantidad de personas.

  • Mantenlo simple, crea un perfil con base a tus conocimientos adquiridos.

  • Construye un portafolio que recopile tus trabajos anteriores, y si aún no tienes clientes, puedes construirlo con trabajos que ofrezcas de manera gratuita.

  • Crea tu marca personal, es importante que construyas una forma visual de proyectar tu negocio y trabajo freelancer mx. Puede ser proyectando tu propia persona y tu personalidad a través de las redes sociales.

  • Crea un sitio web el cual pueda llegar a la mayor cantidad de clientes posibles.

  • Busca un mercado de referidos. Si aún no tienes contactos con tus primeros clientes, puedes promocionar tu trabajo gracias a la reseña de aquellas personas a quienes les ofreciste tu trabajo de forma gratuita.

  • También puedes registrarte en plataformas freelancer, las cuales mostrarán tu trabajo a Interesados en tu producto específico.

¿Por qué animarse a trabajar freelance?

El trabajo freelance tiene una gran cantidad de beneficios, sobre todo, te ofrece la posibilidad de trabajar desde este momento, sin necesidad de contar con un alto grado de estudios o experiencia profesional.

Cada vez existen más posibilidades para los trabajadores Freelance, quienes pueden conectar con nuevos clientes a través de las plataformas digitales, programas de referidos, e incluso plataformas especializadas en ofrecer trabajos remotos a grandes y pequeñas empresas.

Además, recuerda que tendrás el control de tu propio tiempo, prestándole la atención que requiere el resto de las áreas de tu vida, y sobre todo, podrás crear una profesión a la altura de lo que quieres lograr.

Por si fuera poco, los freelancers México se convierten en auténticas personas multifacéticas, quienes no solamente son expertos en el área del servicio que brindan, sino que se vuelven excelentes en el trato al cliente, pueden vender su propio trabajo, incluso, pueden escalar su trabajo como freelancer, creando su negocio a partir de su perfil como trabajador.

5 consejos para ser un buen freelancer

Ahora que conoces qué es freelancing y te sientes listo para comenzar tu propio camino como trabajador independiente, te daré 5 consejos concretos que te ayudarán a ser un excelente trabajador autónomo:

  1. Se disciplinado y organizado con tu trabajo y el entorno laboral donde te desempeñas.

  2. Se totalmente sincero con tus clientes, no ofrezcas más de lo que en realidad puedes dar.

  3. Crea un portafolio de trabajo que sea sumamente atractivo, y sobre todo, atraiga a aquel nicho al cual quieras llegar.

  4. Especialízate en un área, esta será la clave para que puedas vender tu trabajo cada vez más caro.

  5. No te olvides de la paciencia, el trabajo como Freelance requiere de mucho esfuerzo, inclusive, al principio deberás empezar cobrando barato, u ofrecer trabajos gratuitos.

Sin embargo, una vez te conviertas en un freelancer experimentado, podrás aumentar el monto de tus servicios. En especial, si sabes aprovechar todos los recursos que tengas a la mano para llevar tu carrera al punto más alto. Esto incluye, por ejemplo, aprender a usar herramientas como infografías o mapas conceptuales.

También te conviene aplicar técnicas que te permitan publicitar tu negocio freelance para darte a conocer a un público más amplio.

Por último, te recomendamos DolarApp como una alternativa fiable para economizar en tasas de cambio. Dado que te permite recibir en dólares y canjear a tu moneda local a precios rentables.

Ahora que sabes qué es freelance y lo que necesitas para comenzar a trabajar, déjanos guiarte en este proceso, podrás aprender más en nuestro blog.

DolarApp mobile app image
Logo

Descubre un mundo
sin fronteras.

Los países tienen fronteras. Tus finanzas, ya no.

Más reciente en Consejos para freelancers