DolarApp Blog Tu Dinero
Giro postal

Si bien las transferencias y pagos digitales han ganado popularidad, existen otros métodos confiables para enviar dinero. Hablamos de opciones menos conocidas, como el giro postal, el cual permite a millones de personas enviar fondos de forma segura.

Pero, ¿qué es un giro postal? ¿Cómo funciona realmente? ¿Dónde se puede enviar? Todo esto lo respondemos en este artículo, además te diremos los pros, contras y tipos de giro postal.

Giro postal México: Qué es, cómo funciona y todo lo que debes saber

¿Qué es un giro postal y cómo funciona?

Un giro postal en México es un servicio que permite enviar dinero de un territorio a otro. Pero a diferencia de una transferencia bancaria, no necesitas tener una cuenta en una entidad financiera. 

Aun así, es un sistema seguro que garantiza que el destinatario pueda cobrar el monto enviado en una sucursal autorizada.

¿Cómo funciona?

El proceso es sencillo, similar a un cheque personal.

Para empezar, el remitente acude a una oficina autorizada y compra el giro para luego entregarlo al beneficiario. Este último tiene la posibilidad de cobrarlo en efectivo, depositarlo en su cuenta bancaria o cambiarlo en un lugar que acepte giros postales.

¿Para qué se usan los giros postales?

Los giros postales se usan para hacer pagos sin necesidad de una cuenta bancaria.

Entre sus usos más comunes se encuentran:

  • Pago de facturas. Son útiles para quienes no tienen cuenta de cheques o prefieren evitar pagos electrónicos. Por ello, muchas empresas de servicios, arrendadores y proveedores los aceptan como forma de pago confiable.

  • Compras seguras. También se utilizan para comprar bienes y servicios. Como, por ejemplo, en mercados online y compras de alto valor de muebles o electrodomésticos.

  • Envío de dinero al extranjero. Algunos usan los giros postales para realizar transferencias internacionales. Aunque los costos, en este caso, suelen ser más elevados que los nacionales.

El servicio es utilizado principalmente para enviar dinero a personas sin acceso a cuentas bancarias.

Tipos de giro postal

Según el servicio postal mexicano, ahora conocido como Correos de México, hay dos tipos de giros postales que admiten el envío de dinero nacional:

  • Giro ordinario. Permite transferir dinero entre diferentes localidades mediante la red postal. La tarifa es de 3.91 MXN, sumado al 3% sobre el valor del giro.

  • Giro reembolso. Se utiliza para realizar pagos en operaciones de compra-venta de mercancías dentro de la red postal. El costo es el mismo, de 3.91 MXN, pero en lugar de un 3%, cobran 4% sobre el valor del giro

Ambos giros incluyen IVA en sus precios. 

Giro postal nacional y giro postal internacional

El giro postal México sigue siendo una opción para quienes desean enviar y recibir dinero sin utilizar bancos ni aplicaciones digitales.

Es por ello que, Correos de México ofrece el servicio en todo el país. El emisor puede enviar dinero a otra oficina postal o a una cuenta bancaria a través de un proceso que suele ser rápido. Sin embargo, debe acudir a una oficina, lo que puede implicar filas y tiempos de espera.

Las tarifas varían según el importe enviado. 

Un giro postal internacional, por otro lado, permite enviar dinero a otros países. En este caso, es necesario investigar bien qué sitios tienen disponible el servicio, así como los destinos. 

¿Dónde comprar giros postales?

Un giro postal en México puede comprarse en las oficinas de Correos de México, si se trata de envíos nacionales. Pero si hablamos de giros internacionales, puedes conseguir otras opciones: 

  • Instituciones bancarias como Scotiabank ofrecen giros bancarios para pagos fuera de México.

  • Empresas de remesas como Western Union también gracias a su amplia red de sucursales a nivel mundial.

  • Algunas tiendas de autoservicio y farmacias que trabajan con empresas de remesas podrían.

En líneas generales, puedes comprar giros postales en los servicios de correos, empresas especializadas o las mismas instituciones bancarias. 

¿Qué necesito para hacer un giro postal internacional?

Para enviar un giro postal internacional desde México, los requisitos suelen incluir:

  • Identificación oficial vigente (INE, pasaporte o cédula profesional).

  • Llenar el formulario con datos del destinatario, incluyendo su nombre completo y dirección (según el servicio utilizado).

  • Monto a enviar.

  • Un medio de pago (efectivo, débito u otro).

  • Pago de la comisión correspondiente al servicio, que varía según el destino y la cantidad enviada.

Es recomendable verificar primero en la oficina postal si el país de destino está disponible dentro de la red de giros postales. También conviene consultar el tipo de cambio vigente, los límites de envío y tiempos de entrega antes de proceder.

Cómo rellenar un giro postal para una persona en el extranjero

El llenado puede variar según el tipo de empresa, pero veamos un ejemplo de un giro postal Western Union:

1. Coloca los datos del beneficiario

En el campo “Pagar a la orden de”, debes escribir el nombre completo de la persona o empresa que recibirá el dinero.

Asegúrate de que la información sea correcta, ya que después de procesarlo no se puede modificar, lo que tiende a generar retrasos.

2. Completa tus datos como comprador

En la sección de “remitente”, ingresa tu nombre completo y dirección postal. Algunas entidades piden solo el nombre, pero Western Union suele requerir también la dirección.

Usa tu información legal correctamente.

3. Firma el giro en la parte frontal

Es importante que firmes en el espacio correspondiente.

En tu caso, como comprador, es el anverso del giro postal. Mientras que el reverso se deja en blanco para que lo firme el destinatario cuando lo cobre.

4. Agrega una nota sobre el pago (Opcional) 

Los giros incluyen un espacio para agregar un mensaje o referencia del pago, como el motivo de la transacción o un número de factura. Si bien no es obligatorio, puede ser útil para tus registros.

5. Envía el giro postal

Si vas a enviarlo por correo, considera usar un servicio con número de rastreo para asegurarte de que llegue de manera segura. 

Siguiendo estos pasos, el destinatario podrá cobrar el giro sin complicaciones en cualquier oficina de Western Union autorizada.

Giro postal: Pros y contras

Como cualquier sistema de pago, los giros postales tienen beneficios y limitaciones importantes a considerar antes de utilizarlo.

Ventajas

Desventajas

No requiere cuenta bancaria, lo que facilita su uso, tanto para quien envía como para quien recibe el dinero.

Ofrece mayor seguridad en comparación con el envío de dinero en efectivo.

Garantiza la disponibilidad del dinero, permitiendo al destinatario cobrarlo de inmediato en una oficina autorizada.

Permite verificar su estado y solicitar un reembolso en caso de extravío o fraude.

Puede ser más económico que una transferencia bancaria tradicional.

Son adecuados para transacciones nacionales e internacionales.

Debe comprarse en persona.

El dinero puede tardar varios días en llegar al destinatario.

Existe el riesgo de fraudes con giros falsos, a pesar de las mejoras en las medidas de seguridad.

Los costos pueden aumentar para los envíos internacionales

Pese a que es una alternativa útil para quienes buscan enviar dinero sin depender de bancos, es vital evaluar sus tiempos de entrega y costos.

DolarApp: Recibe y envía dinero a un tipo de cambio justo

Los giros postales seguirán siendo útiles, pero cada vez existen métodos más innovadores en el mercado. Ahora puedes recibir o enviar dinero a Estados Unidos de forma barata a través de alternativas más rápidas y eficientes.

Y, por supuesto, DolarApp es una de ellas. No solo porque puedes realizar transacciones rápidas y seguras, sino también porque no tienes que preocuparte por comisiones ocultas.

A través de DolarApp tienes la posibilidad de enviar dinero por una tarifa estándar de 3 USDc. También puedes recibirlos y cambiarlos por pesos a un tipo de cambio competitivo y transparente. Solo debes vincular tu cuenta en MXN en la aplicación y empezar el proceso.

Si necesitas enviar o recibir dólares digitales sin sobreprecios por conversión de divisas, DolarApp es la solución que buscas.

Preguntas frecuentes

¿Cuánto es lo máximo que puedo enviar por giro postal?

En México, el límite máximo para un giro postal nacional es de 14,000 MXN por transacción. Para montos mayores, es necesario realizar múltiples giros, respetando las restricciones de Correos de México.

¿Puedo enviar dinero al extranjero a través de un giro postal?

No, Correos de México solo permite giros postales dentro del país. Si quieres enviar un giro postal internacional, deberás optar por servicios de remesas, por ejemplo, Western Union. También puedes realizar transferencias bancarias o usar plataformas como DolarApp.

¿Qué documentos debo presentar para cobrar un giro postal?

Como beneficiario, necesitas presentar una identificación oficial (pasaporte, INE, cartilla de identidad postal). Así como también el código de seguridad que se genera al iniciar el proceso para retirar el dinero en efectivo o depositarlo en tu cuenta.

DolarApp mobile app image
Logo

Descubre un mundo
sin fronteras.

Los países tienen fronteras. Tus finanzas, ya no.