
¿Cómo comprar en Aliexpress al por mayor en Colombia?
¿Frustrado por no saber cómo comprar en AliExpress al por mayor desde Colombia? Aquí tienes la guía que te faltaba.

Si ya tienes algo de experiencia en ecommerce, probablemente te has preguntado cómo vender en AliExpress desde Colombia. Esta plataforma representa una gran vitrina para escalar tu negocio.
En esta guía conocerás los pasos clave para vender, qué productos tienen más salida, cómo gestionar tu tienda y cómo cobrar tus ventas en dólares digitales.
AliExpress, con más de 13.3 millones de visitas en Colombia durante 2023 (según Envíame), es una puerta de entrada al mundo del ecommerce global.
Vender allí no solo es posible desde Colombia, también es una movida estratégica si estás buscando escalar tu negocio digital sin montar una tienda física.
Registrar tu tienda es el primer paso para escalar tu emprendimiento:
Accede al centro de vendedores: Entra a sell.aliexpress.com y haz clic en “Únete a AliExpress”.
Crea una cuenta nueva: Usa un correo que no hayas registrado antes ni en AliExpress ni en Alibaba.
Verifica tu correo electrónico: Recibirás un código de 6 dígitos para validar tu cuenta.
Llena los datos de tu empresa: Incluye nombre legal, dirección, tipo de empresa y documentos requeridos.
Espera aprobación: En 2 o 3 días sabrás si fue aceptada. Mientras tanto, puedes comenzar a diseñar tu tienda.
Ya que Aliexpress es tan barato muchos usuarios prefieren usar esta plataforma para comprar sus productos.
El proceso para vender no es complicado, pero sí requiere disciplina y precisión:
Configura tu cuenta de vendedor:
Nombre de tienda
Datos de contacto
Política de envíos y devoluciones
Métodos de pago
Define la logística:
Elige tu método de envío desde Colombia.
Cumple los tiempos de entrega.
Carga tus productos:
Nombre, descripción y palabras clave
Fotos de alta calidad (al menos 6 por producto)
Precio, inventario y tiempo estimado de entrega
Optimiza para SEO:
Usa títulos atractivos y palabras clave relevantes
Agrega etiquetas y categorías
Personaliza tus descripciones
Gestiona pedidos e inventario regularmente para evitar demoras y clientes insatisfechos.
Hay momentos en los que sientes que tu negocio se quedó estancado.
Tienes buenos productos, sabes vender, pero no logras escalar.
Ahí es donde AliExpress entra como ese aliado que te abre las puertas a nuevos mercados sin pedirte una bodega, oficina o local físico.
Es como pasar de una tienda en la esquina a una vitrina frente al mundo.
Estas son algunas de las ventajas que hacen que esta plataforma sea tan atractiva:
Registro gratuito: Abrir tu tienda no te cuesta nada y puedes cerrarla cuando quieras sin penalización.
Pagos seguros: Usan VeriSign SSL, por lo que recibirás tu dinero apenas el cliente confirme que recibió el producto.
Logística a tu medida: Puedes escoger el método de envío que más te convenga, sin que la plataforma te imponga uno específico.
Acceso a clientes internacionales: Puedes vender en varios países sin hacer grandes inversiones logísticas.
Si estás buscando una forma de crecer sin sobreendeudarte ni depender de terceros, vender en AliExpress puede ser ese salto que estabas esperando.
Una jugada que muchos emprendedores ya están haciendo... y tú puedes ser el próximo.
Y si te estás preguntando “cómo saber cuáles son los productos más vendidos en AliExpress”, aquí te dejamos algunos que tienen buena rotación, contados como los vive el colombiano de a pie:
Accesorios y moda:
Bolsos tipo bandolera para las que siempre llevan de todo.
Carteras y fundas de celular que se convierten en el regalo ideal.
Organizadores de joyas, perfectos para esa prima que vende bisutería en redes.
Cosas para el hogar y cocina:
Fundas de sofá para renovar sin gastar mucho.
Soportes para escobas y fundas de estufa, porque ¿a quién no le gusta ver todo ordenado?
Almohadas lumbares, salvadoras después de una jornada frente al computador.
Cosas para el carro:
Soportes de celular y aspiradoras portátiles, para quienes viven sobre ruedas.
Cámaras dashcam, ideales para taxistas o domiciliarios.
Salud y bienestar:
Cepillos eléctricos y colchonetas de ejercicio para quienes arrancan gimnasio “el lunes”.
Masajeadores de cuello para el que vive tensionado.
Para bebés y niños:
Calentadores de teteros y almohadas de lactancia, que toda nueva mamá agradecerá.
Administrar una tienda online no se trata solo de subir productos y esperar a que se vendan.
Quienes han recorrido el camino saben que el detalle hace la diferencia.
Y eso empieza por cómo gestionas tu catálogo en AliExpress.
Para comenzar, necesitas agregar correctamente los datos de cada producto. La forma más eficiente es descargar las plantillas que encontrarás en el panel de vendedor. Por ejemplo:
La Plantilla de Información del Producto
La Plantilla de Inventario de Precios
Con estas herramientas puedes actualizar descripciones, stock y precios de manera masiva y ordenada.
Aunque puedes hacer todo esto manualmente, te tomará más tiempo y es más propenso a errores. Una mejor alternativa es usar un sistema PIM (Product Information Management), como Akeneo, Pimcore o Sales Layer.
Estos agilizan el proceso de importación y exportación, especialmente si tienes muchos productos en tu portafolio.
Y si realmente quieres destacar, no uses textos genéricos. Personaliza cada ficha de producto: escribe descripciones claras, agrega palabras clave que usaría un comprador y sube imágenes de buena calidad.
Esa es la diferencia entre pasar desapercibido o lograr la venta.
Más de un emprendedor colombiano ha pensado que vender en plataformas internacionales puede salir caro.
Pero AliExpress, a diferencia de otros marketplaces, ofrece una política bastante competitiva.
Comisión por venta: Entre 5% y 8%, según la categoría del producto.
Publicar productos es gratis.
Es como si tuvieras un local en la zona más transitada del mundo y solo pagas arriendo cuando vendes algo. Nada mal, ¿cierto?
Esta flexibilidad hace que AliExpress sea una excelente opción para quienes quieren empezar con poco riesgo y mucho por ganar.
Ideal si estás construyendo tu negocio paso a paso.
Vender en AliExpress también implica entender cómo se mueve el dinero.
Porque no basta con tener una buena oferta, también hay que saber cobrar de forma inteligente.
Para empezar, los precios deben incluir el IVA del país al que estás vendiendo. Aunque se vean en moneda local, los cobros siempre se hacen en dólares.
Las ganancias llegan a tu cuenta de Alipay, la billetera digital del ecosistema Alibaba.
Desde ahí puedes transferir a tu banco, pero si usas una cuenta local, puedes perder dinero en el cambio de divisa.
Por eso, muchos vendedores inteligentes usan DolarApp.
Allí puedes recibir pagos en dólares digitales (USDc) y mantener tu dinero sin perder en conversiones.
Y cuando necesites pesos, solo haces la conversión desde la app, con un tipo de cambio competitivo y transparente.
Al final, ganar más no solo depende de vender más… sino de conservar lo que vendes.
Tienes varias opciones para la logística:
AliExpress Standard Shipping: Servicio propio de la plataforma.
Couriers como DHL, FedEx o UPS: Si prefieres encargarte tú.
Almacenes logísticos o dropshipping: Desde China o EE.UU., sin manejar inventario.
Considera costos de aduana e impuestos al fijar tu precio final.
Vender en AliExpress no es solo publicar y esperar. Es un arte que mezcla estrategia, datos y conexión humana. Porque detrás de cada compra hay una historia, una necesidad, una emoción.
Aquí van algunos consejos prácticos para que tus productos no pasen desapercibidos:
Ofrece descuentos atractivos: Nadie se resiste a una buena promo. Especialmente si está bien presentada.
Aprovecha temporadas clave: Como Black Friday, Día del Soltero o navidades. Son momentos donde se vende el triple.
Haz publicidad dentro de la plataforma: Un empujón de visibilidad puede marcar la diferencia entre vender 10 o vender 100.
Brinda una atención rápida y cercana: La confianza se gana con respuestas claras, amables y oportunas.
Ofrece envío gratis cuando sea posible: Es un gancho comercial poderoso, sobre todo si compites con otros vendedores.
Cuida tus reseñas: Las opiniones importan. Un buen review vale más que cualquier anuncio.
AliExpress es una vitrina gigantesca. Pero lo que hace que tu producto brille es cómo lo presentas, cómo respondes, cómo entregas. Al final del día, no vendes solo un producto… vendes una experiencia. Y eso, en el mundo digital, lo es todo.
¿Listo para llevar tu negocio más allá de las fronteras?
Vender en AliExpress desde Colombia es una oportunidad real para escalar. Y con DolarApp puedes convertir esa oportunidad en ingresos digitales, eficientes y sin perder plata en conversiones.
Los países tienen fronteras. Tus finanzas, ya no.
¿Frustrado por no saber cómo comprar en AliExpress al por mayor desde Colombia? Aquí tienes la guía que te faltaba.
¿Te antojas de ropa gringa pero Foot Locker no envía a Colombia? Descubre cómo comprar desde acá sin enredos.