
Tipos de textos para marketing de contenido y sus características
Conoce los tipos de texto para marketing de contenido que existen y mejora la forma en que llegas a tus clientes. Además, te dejamos varios ejemplos.

Tu presentación comienza y, en segundos, notas las miradas distraídas, los bostezos disimulados y la impaciencia en el ambiente. Has invertido horas en ella, pero algo no conecta. Aprender cómo hacer presentaciones creativas no es solo cuestión de diseño, sino de captar la atención y dejar una huella duradera.
Si quieres que tus ideas impacten, inspiren y conviertan, aquí descubrirás estrategias, herramientas y trucos para transformar cualquier presentación en una experiencia memorable.
Las presentaciones son más que simples diapositivas; son herramientas para vender ideas, cautivar clientes y generar impacto.
Una presentación aburrida y sobrecargada de texto es como un comercial sin sonido: nadie la recordará.
Pero, ¿qué hace que una presentación realmente destaque?
Un mensaje claro y directo – Demasiada información ahuyenta a la audiencia. Sé conciso y ve al punto.
Storytelling envolvente – Las personas recuerdan historias, no datos sueltos. Usa ejemplos reales o metáforas que conecten con la audiencia.
Diseño visual atractivo – Colores, tipografías y elementos gráficos bien organizados crean armonía y profesionalismo.
Interacción y dinamismo – Evita el formato rígido. Incluye preguntas, animaciones sutiles o incluso encuestas en vivo.
Un CTA poderoso – Toda presentación debe cerrar con una acción clara: contactar, comprar o reservar una reunión.
Ejemplo: Si eres un diseñador web y quieres vender tu servicio, en lugar de mostrar sólo imágenes de tus proyectos, cuenta la historia de cómo un cliente pasó de tener pocas ventas a duplicarlas con tu diseño.
Sabes que una presentación atractiva puede hacer la diferencia, pero cuando abres PowerPoint, sientes que todas las plantillas son iguales.
Te gustaría algo más dinámico, más impactante.
¿Dónde crear una presentación que realmente impresione?
Canva – Ideal para quienes no son diseñadores. Plantillas listas para usar con elementos visuales atractivos.
Prezi – Perfecto para presentaciones con efectos de zoom y movimientos cinematográficos.
Pitch – Herramienta moderna y minimalista, enfocada en presentar ideas de forma breve y poderosa.
Google Slides – Práctico y colaborativo en tiempo real, ideal para equipos. No se diferencia demasiado de PowerPoint.
Genially – Especializado en presentaciones interactivas con elementos animados y hotspots.
Visme – Perfecto para incluir gráficos interactivos y storytelling visual.
TIP: Si presentas online, usa herramientas con opciones de interacción en vivo como Mentimeter o Loom para agregar dinamismo.
Antes de diseñar, responde: ¿Qué quiero lograr con esta presentación? (vender, informar, capacitar).
Inicio: Captura la atención con una pregunta, dato o historia breve.
Desarrollo: Explica el problema y tu solución con ejemplos visuales.
Cierre: CTA claro y directo (“Agenda una llamada ahora”).
Usa máximo 6 palabras por línea y 6 líneas por diapositiva.
Agrega imágenes, íconos o gráficos en lugar de texto pesado.
Mantén la coherencia en colores y tipografías.
Grábate presentando y revisa tu tono y claridad.
Anticipa preguntas y prepara respuestas.
Verifica que todos los enlaces, videos y animaciones funcionen.
Contacto visual en presencial o cámara encendida en online.
Usa pausas estratégicas para generar impacto.
Cierra reforzando tu propuesta de valor y CTA.
Imagina esto: has trabajado días en una presentación para un cliente importante. Crees que tienes todo bajo control, pero al mostrar la primera diapositiva, notas que su expresión no cambia.
Pasan las páginas y la emoción sigue ausente. Al final, te dan un "gracias, lo revisamos y te avisamos", y sabes que eso significa un no.
El problema no es tu idea, sino cómo la presentaste.
Para que tu próxima presentación deje huella, aquí tienes ideas que cambiarán la forma en que impactas a tu audiencia.
Storytelling visual – Usa imágenes metafóricas en lugar de texto plano. Ejemplo: si hablas de crecimiento, usa una semilla que se convierte en árbol.
Formato tipo cómic – Divide tu presentación en "viñetas" con personajes y diálogos.
Interactividad – Usa encuestas en vivo o botones en Genially para que la audiencia explore diferentes secciones.
Minimalismo con impacto – Una imagen poderosa + una frase clave puede ser más efectiva que 10 slides llenos de datos.
Retro/Vintage – Texturas de papel viejo, tipografía tipo máquina de escribir, colores sepia.
Futurista/Tecnológico – Degradados neón, iconos 3D, fondos oscuros con líneas de luz.
Handmade/Orgánico – Dibujos a mano, acuarelas, texturas naturales.
Corporate con toque creativo – Gráficos 3D en plantillas sobrias, uso estratégico de un color llamativo.
Collage digital – Mezcla de fotos realistas con ilustraciones surrealistas.
TIP: Adapta el estilo visual a tu audiencia. Para un inversor, un diseño minimalista con datos concisos. Para una startup creativa, algo más dinámico y colorido.
Todos hemos estado ahí: una presentación o portafolio que parecía genial en tu cabeza, pero que al momento de exponer se siente pesada, desordenada o simplemente aburrida.
Las buenas presentaciones no son solo cuestión de diseño bonito o datos relevantes.
Son experiencias bien construidas que llevan a la audiencia de la curiosidad a la acción.
Aquí te mostramos los errores que pueden arruinar tu presentación (y cómo evitarlos).
Demasiado texto – Recuerda: presentación es para presentar, no para leer.
Diseño inconsistente – Tipografías desordenadas, colores sin armonía y mala alineación distraen.
No incluir un CTA – Si no dices a tu audiencia qué hacer después, tu presentación pierde impacto.
Abusar de las animaciones – Un efecto bien usado aporta dinamismo; en exceso, distrae y ralentiza la presentación.
Olvidar la conexión con la audiencia – Si solo hablas de ti o de tu servicio sin relacionarlo con el problema del cliente, perderás su interés.
Ensaya con un amigo o colega antes de presentarla. Pregunta: "¿Qué parte te pareció más interesante?" y ajusta según el feedback.
Aprender a hacer presentaciones creativas es clave para captar la atención y transmitir tu mensaje de forma efectiva. Usar storytelling, un diseño estratégico y evitar errores comunes marcará la diferencia.
Además, herramientas como DolarApp facilitan recibir pagos internacionales sin comisiones abusivas. Así como una gran presentación abre puertas, una buena gestión financiera impulsa tu crecimiento.
Ahora que sabes cómo hacer presentaciones creativas, asegúrate de potenciar cada oportunidad con estrategias efectivas y herramientas adecuadas.
Los países tienen fronteras. Tus finanzas, ya no.
Conoce los tipos de texto para marketing de contenido que existen y mejora la forma en que llegas a tus clientes. Además, te dejamos varios ejemplos.
¿Archivos demasiado pesados para enviarlos? Descubre cómo enviar archivos por WeTransfer fácil, rápido y sin complicaciones.