DolarApp Blog Consejos para freelancers
CLOCKIFY

Tienes mil distracciones y sientes que el día se te escapa. Descubre esta App para limitar el tiempo y recuperar el control de tus horas, optimizando cada minuto para lograr tus metas.

En este artículo te mostraremos cómo Clockify puede transformar tu rutina, permitiéndote trabajar con enfoque y eficiencia, sin que se te escape nada importante.

Clockify: Qué es y cómo usar esta app para controlar tu tiempo de trabajo

¿Qué es Clockify?

Imagina que empiezas el día con una taza de café, dispuesto a ser productivo. 

Pero cuando cae la tarde, no sabes exactamente en qué se fue tu tiempo. 

¿Te ha pasado? 

Clockify es una app para limitar el tiempo que te ayuda a tener el control total de tus horas de trabajo. 

No importa si eres freelancer, emprendedor o parte de un equipo de trabajo remoto: esta herramienta te permite registrar, medir y analizar cada minuto que dedicas a tus tareas.

Disponible desde 2017 y con versiones para web, iPhone, iPad y Mac, Clockify se ha convertido en una de las favoritas para pequeñas empresas, equipos de trabajo y trabajadores independientes que buscan organizar su jornada sin perder la cabeza.

¿Para qué sirve?

Clockify sirve para mucho más que medir el tiempo. Es como un espejo que te muestra en qué se te va la vida laboral. 

Permite a los usuarios:

  • Registrar horas trabajadas (facturables y no facturables).

  • Establecer tarifas por proyecto.

  • Asignar tareas por colaborador.

  • Extraer informes detallados.

  • Gestionar días de vacaciones, licencias por enfermedad y festivos.

Incluso puedes usar Clockify como una app para controlar el tiempo en redes sociales, si notas que pasas más tiempo en Instagram que escribiendo informes. 

También funciona como una útil app para limitar el tiempo de uso de la tablet, ideal si quieres enfocarte y dejar a un lado las distracciones.

Funciones de Clockify

A veces sientes que tu día se va en un abrir y cerrar de ojos. Empiezas con una lista de tareas y, sin darte cuenta, terminas apagando incendios sin saber cuánto tiempo dedicaste a cada cosa. Aquí es donde Clockify se vuelve tu mejor aliado. Esta app para limitar el tiempo no solo mide, también organiza. Te ayuda a ver con claridad el mapa de tu día.

Registra el tiempo que inviertes

Un lunes cualquiera, te sientas a trabajar, abres diez pestañas, respondes correos y de repente, ya es mediodía. Pero, ¿qué hiciste realmente? Con Clockify puedes registrar manualmente cada actividad o iniciar un temporizador con solo un clic. Así sabrás exactamente en qué invertiste tu tiempo.

Usa la vista de escritorio

En esta vista tienes un resumen claro y visual de tus horas: individuales o de equipo. Es como ver el panorama completo de tu productividad. Perfecto para quienes necesitan rendir cuentas a clientes o simplemente mejorar su rutina.

Genera informes

Si no mides, no mejoras. Clockify genera reportes semanales, mensuales y anuales que puedes compartir fácilmente. Esto es clave para freelancers que deben mostrar resultados o para líderes que necesitan evaluar el rendimiento de su equipo.

Organiza la información

A veces, cuando estás en varios proyectos a la vez, lo más difícil no es trabajar, sino recordar en qué trabajaste

Aquí Clockify brilla al ofrecerte un sistema de organización detallado para no perderte en medio del caos digital:

  • Proyectos: Diferencia entre proyectos internos (como tu blog personal) y externos (clientes). Así sabrás en qué estás invirtiendo tu tiempo y si realmente le estás dando prioridad a lo que importa.

  • Equipo: Cada persona registra su propio tiempo. Esto permite una visión clara de la carga de trabajo de todos.

  • Departamentos: Ideal si tu empresa o startup tiene varias áreas. Agrupa registros por departamento y evalúa si necesitas reforzar algún equipo.

  • Etiquetas: Añade etiquetas a tareas y actividades para clasificarlas fácilmente. Esto agiliza la creación de reportes más específicos.

  • Workspace o espacios de trabajo: Puedes tener diferentes workspaces para distintos negocios o clientes. Un sistema ideal si eres freelance y trabajas con varios al tiempo.

  • Otras funciones clave:

    • Cálculo de horas extra.

    • Seguimiento sin conexión.

    • Gestión de vacaciones y licencias.

    • Registro automático y manual del tiempo.

    • Tasas de facturación múltiples.

Guía para usar Clockify y controlar tu tiempo de trabajo

Step 01: Regístrate y haz clockify login

  • Entra a Clockify Web y da clic en “Registrarte gratis”.

  • Usa tu correo, cuenta de Google o Apple para registrarte.

Step 02: Crea tu espacio de trabajo (workspace)

  • Asígnale un nombre como "Proyectos freelance".

  • Invita a tu equipo si trabajas con otros profesionales.

Step 03: Crea proyectos

  • Clasifica por cliente o tipo de trabajo: blog, diseño, marketing, etc.

  • Añade colores y descripciones para identificarlos más fácil.

Step 04: Rastrea tu tiempo

  • Haz clic en “Iniciar”.

  • Selecciona el proyecto o tarea.

  • Finaliza con “Detener”. Si se te olvida activar el temporizador, puedes añadir las horas manualmente.

Step 05: Gestiona tus registros

  • Desde el panel de Clockify web, edita entradas o agrégales notas y etiquetas.

Step 06: Usa los reportes

  • Accede a la sección "Reports".

  • Filtra por fechas, proyecto o cliente.

  • Descarga el informe o compártelo por correo.

Comentarios de colombianos sobre Clockify

Los siguientes comentarios fueron tomados directamente de la plataforma Capterra, donde varios usuarios colombianos han compartido sus experiencias usando Clockify en distintos contextos laborales:

ENRIQUE
Sales Coordinator en Colombia

Comentarios: "Mi experiencia general con Clockify ha sido bastante positiva. Es una herramienta muy intuitiva y fácil de usar, que me ha ayudado a gestionar y realizar un seguimiento del tiempo de manera eficiente. La capacidad de iniciar y detener el temporizador automáticamente y generar informes simples hace que la gestión del tiempo sea mucho más sencilla. Sin embargo, algunas de las características avanzadas están limitadas a la versión de pago, lo cual es algo a considerar si se busca mayor personalización."

Puntos a favor: "Es lo fácil que es de usar y cómo automatiza el seguimiento del tiempo, lo que permite gestionar las tareas sin esfuerzo. Además, la interfaz es muy intuitiva y práctica."

Contras: "Lo que menos me gustó de Clockify es que algunas de las funciones más avanzadas, como los informes detallados y ciertas integraciones, están limitadas a la versión de pago. Esto reduce un poco la funcionalidad para usuarios que requieren más personal."


Julian
Contributor en Colombia

Comentarios: "He utilizado Clockify por alrededor de unos 2 años y ha sido de gran ayuda para la organización de mi tiempo."

Puntos a favor: "Es una increíble herramienta para organizar el tiempo y las horas de trabajo. Su función de añadir tarifas a nuestras horas de trabajo es excepcional."

Contras: "Me gustaría un dashboard más atractivo visualmente."


Omar David
Desarrollador de software en Colombia

Comentarios:  "Excelente forma de manejar el tiempo y llevar un control de todo lo que se hace."

Puntos a favor: "Permite organizar el tiempo que te demoras en cada tarea y puedes editarlo en cualquier orden, pausar una tarea, hacer otra y luego volver a la tarea pausada y continuar."

Contras: "A veces cambias de tarea y se te olvida registrarlo en el aplicativo y no hay nada que te recuerde si sigues en la misma tarea."

Consejos para aprovechar Clockify

Ya seas freelancer o trabajas para una empresa extranjera, Clockify puede convertirse en tu asistente de confianza. 

Pero para que te rinda al máximo, te dejamos estos consejos prácticos:

  • Hazlo un hábito: Acostúmbrate a revisar tu Clockify al final del día. Así corriges olvidos y vacíos de tiempo.

  • Usa temporizador, pero con estrategia: Si una tarea toma más de 15 minutos, merece su propia entrada. El registro detallado te da claridad.

  • Categorización al instante: Etiqueta tu trabajo justo cuando lo haces. Evitarás horas tratando de recordar qué hiciste el lunes a las 3:15 p.m.

  • Activa recordatorios y detección de inactividad: Si sueles distraerte o cambiar de tarea sin detener el reloj, estas funciones te ayudarán a mantener el control.

  • Saca provecho de los reportes: Úsalos para tomar decisiones, ajustar tu carga laboral o mostrar resultados a tus clientes.

  • Integra con otras herramientas: Conéctalo con Trello, Notion, Slack, Gmail y más para centralizar tu flujo de trabajo.

Clockify no solo mide tu tiempo, también te devuelve el control sobre tu rutina, tus ingresos y hasta tu tranquilidad mental. 

Te muestra que sí puedes organizarte y tener días productivos, sin llegar exhausto a la noche.

Puedes integrar Clockify con estas plataformas

Clockify se vuelve aún más poderoso cuando lo conectas con tus herramientas favoritas:

  • Gestión de proyectos: Trello, ClickUp, Asana, Todoist.

  • Calendarios y productividad: Google Calendar, Notion, Evernote.

  • Comunicación: Gmail, Slack.

  • Automatización: Zapier.

  • Desarrollos personalizados: API propia para integraciones avanzadas.

Para integrarlo con alguna plataformas necesitarás descargar la Clockify Chrome extension u otra extensión dependiendo del buscador que uses.

Si trabajas con clientes internacionales, no olvides combinar esta herramienta con DolarApp

Así, no solo optimizas tu productividad, sino también tus finanzas, cobrando en dólares digitales con bajas comisiones y al mejor tipo de cambio.

¿Listo para convertirte en el dueño de tu tiempo?

Si buscas una forma clara, flexible y poderosa de organizar tu tiempo de trabajo, Clockify es la app para limitar el tiempo que estabas necesitando.

DolarApp mobile app image
Logo

Descubre un mundo
sin fronteras.

Los países tienen fronteras. Tus finanzas, ya no.

Más reciente en Consejos para freelancers