
¿Qué es la tasa de interés y cómo funciona en México?
Las tasas de interés son un factor crucial que influye en cada paso de tu viaje financiero. Te explicamos su definición y funcionamiento

La mayoría de personas compra con tarjeta de crédito artículos cotidianos, paga servicios e incluso viajes. Sin embargo, algunas han roto todos los récords, demostrando su poder financiero y los límites extremos de estos instrumentos financieros.
En la historia de estas tarjetas, existen casos donde los consumidores gastan millones de dólares en una sola transacción. Esto nos lleva a la pregunta, ¿cuál ha sido la compra más grande con tarjeta de crédito?
La respuesta rápida es: el retrato de Amedeo Modigliani, comprado por Liu Yiqian. A continuación, te contamos los detalles y analizamos la tarjeta que lo hizo posible.
La compra más grande con tarjeta, conocida hasta ahora, fue la que hizo el empresario y coleccionista de arte Liu Yiqian en 2015. Quien adquirió la icónica pintura “Nu Couché” de Amedeo Modigliani por 170.4 millones de dólares en una subasta de Christie’s en Nueva York.
La pintura de varios millones de dólares no fue lo único sorprendente. También lo fue el que pagara con la American Express Centurion Card, la famosa “tarjeta negra” de lujo de dicha red.
Cabe aclarar que American Express no llegó a confirmar de forma oficial tal transacción. Sin embargo, se sabe que Liu ya había hecho una gran compra con tarjeta de crédito. También fue una pieza de colección, esta vez, una taza de té de la dinastía Ming por 36 millones de dólares.
Existen varias tarjetas con límites de gasto elevados.
Sin embargo, la American Express Centurion Card o American Express Black Card, es una de las que ofrece los límites más altos del mundo. Por tanto, es normal que con ella se hagan las compras más grandes, ya que ajusta la capacidad de gasto según el perfil financiero del titular.
Esto es lo que debes saber sobre la tarjeta Centurion de American Express:
La Centurion Black no es una tarjeta de crédito común, puesto que:
No se promociona.
No se solicita de forma directa.
Solo está disponible para quienes reciben una invitación especial de American Express.
La tarjeta negra representa el poder adquisitivo global, accesible en varios países con monedas valiosas. Sin embargo, los requisitos para calificar incluyen ser titular de una Amex Platinum y demostrar un gasto anual de al menos $200,000 dólares. Puede variar según el país.
¿Para quién es ideal?
Está dirigida a clientes con patrimonios significativos, capaces de gastar enormes sumas de dinero en, por ejemplo, aviones privados, yates o joyas lujosas.
También para viajeros frecuentes y grandes gastadores que buscan ventajas exclusivas en hoteles, aeropuertos y experiencias de lujo.
Más que una tarjeta, es un símbolo de acceso VIP absoluto, con beneficios diseñados para el 1% del 1%.
A diferencia de otras tarjetas de crédito, no tiene un límite de gasto fijo. La Centurion se basa en la capacidad de pago de su titular y su historial de uso con American Express.
Sin embargo, la cuota de inscripción inicial en Estados Unidos es de $10,000 dólares, con una cuota anual de $5,000 dólares.
¿Quién no debería obtenerla?
Obtener la tarjeta Amex Centurion es inalcanzable en países con la moneda más barata del mundo. Tampoco es para quienes buscan ahorrar en comisiones o para viajeros ocasionales. Incluso es difícil para personas con altos ingresos, ya que si no tienes una invitación, simplemente no es una opción.
La mayoría de sus beneficios están enfocados en experiencias premium, por ejemplo:
Estatus élite en hoteles y aerolíneas.
Descuentos en jets privados y automóviles de lujo.
Acceso ilimitado a salas VIP en aeropuertos.
Servicio de conserjería exclusivo para compras, reservas y experiencias personalizadas.
Al ser una tarjeta emblemática, está reservada para personas con un muy elevado poder adquisitivo.
Durante el primer semestre de 2024, el uso de tarjetas de crédito en México mostró un crecimiento notable. Sobre todo, en cuanto al comercio electrónico, según el informe de CONDUSEF.
Veamos un resumen del uso de tarjetas de crédito y débito en 2024:
Categoría | Datos |
Operaciones en comercio electrónico. | 24.2% del total (619 millones de operaciones). |
Operaciones con tarjeta de débito en e-commerce. | 69.6% (431 millones de operaciones). |
Operaciones con tarjeta de crédito en e-commerce. | 30.4% (188 millones de operaciones) |
Gasto promedio con tarjeta de crédito en e-commerce. | $1,269 MXN por compra. |
Gasto promedio con tarjeta de débito en e-commerce. | $517 MXN por compra. |
Crecimiento interanual en cantidad de operaciones en e-commerce. | 25.4% frente a 2023. |
Crecimiento interanual en monto total en e-commerce. | 23.4% |
Solicitudes de compra en comercio electrónico. | 893 millones. |
Operaciones autorizadas en comercio electrónico. | 69% de solicitudes aprobadas (619 millones) |
Contra-cargos o reclamaciones en e-commerce. | 0.41% de las operaciones autorizadas. |
Por otro lado, las principales instituciones emisoras fueron el BBVA mx, con 43.7% de las operaciones, y Banamex, con el 16.4%.
Elegir una u otra depende de tu situación financiera y necesidades.
Por lo general, una línea de crédito podría ser más favorable dado que sus tasas de interés son más bajas. Esto, si necesitas fondos para grandes gastos y puedes asegurar la deuda.
Pero si se trata de gastos diarios y conveniencia, la tarjeta de crédito puede ser la opción adecuada, si es bien gestionada.
Te mostramos las diferencias clave que debes comprender:
Línea de crédito (LOC) | Tarjeta de crédito | |
Definición | Es un préstamo con un límite preestablecido que permite retirar fondos según sea necesario. Puedes pagar intereses solo sobre el monto utilizado. | Es una herramienta de pago con un límite establecido y opción de pago mensual. |
Tasas de Interés | Suelen ser más bajas, sobre todo si la línea está asegurada con una garantía, como una propiedad. | Tienden a ser más altas, en especial si no se paga el saldo completo mensual. |
Beneficios adicionales | Flexibilidad en el retiro de fondos, sin pagos obligatorios mensuales fijos. | Período de 30 días de pago sin intereses y programas de recompensas. |
Ideal para | Gastos grandes, como renovaciones o consolidación de deudas. | Compras diarias y pagos convenientes. |
También es importante tener en cuenta que asegurar una línea de crédito con una propiedad puede reducir la tasa de interés. Pero esto también aumenta el riesgo, ya que el incumplimiento podría resultar en la pérdida de la garantía.
Por otro lado, hacer un pago o compra con tarjeta de crédito es más fácil, pero debes ser cuidadoso para evitar deudas excesivas.
Los tipos de interés son variables tanto en la línea de crédito como en la tarjeta de crédito.
Si buscas una opción flexible para manejar pagos sin depender de una LOC o tarjeta de crédito tradicional, prueba DolarApp.
Con nosotros puedes obtener una DolarCard, una tarjeta internacional para usar en el extranjero. Al activar tus datos de cuenta en dólares digitales, puedes solicitar una tarjeta virtual para tus compras online o física por si piensas salir del país.
Además, es compatible con Apple Pay, lo que te permitirá pagar tus compras sin necesidad de una tarjeta física.
Al trabajar con una de las monedas más estables a nivel global, también facilitamos los pagos internacionales. O sea que, puedes enviar o recibir dinero desde una cuenta en EE.UU. por una pequeña comisión de 3 USDc por cada transacción.
¿Qué esperas? Descubre todo lo que DolarApp tiene para ti.
Los países tienen fronteras. Tus finanzas, ya no.
Las tasas de interés son un factor crucial que influye en cada paso de tu viaje financiero. Te explicamos su definición y funcionamiento
¿Piensas decorar tu tarjeta de crédito con pegatinas? Averigua primero si son seguros los stickers de tarjetas de crédito en este artículo.
¿Qué es el CAT y cómo me afecta? Es un indicador donde puedes visualizar el costo de un crédito. Conoce su importancia, beneficios y cómo calcularlo.