Cómo comprar en Foot Locker desde México: Guía paso a paso
Aunque no exista un Foot Locker México, puedes comprar en la tienda de USA tus productos deportivos preferidos. Entra y descubre qué hacer.
Al comprar en tiendas internacionales como eBay, es normal querer saber dónde se encuentra nuestro pedido y cuánto tardará en llegar. La buena noticia es que se puede hacer un rastreo eBay para averiguar el estatus del paquete hasta que esté en tus manos.
La propia tienda te ofrece herramientas para averiguarlo. Pero si no sabes usarla, aquí explicamos cómo hacer el seguimiento de un pedido en eBay, entre otros detalles importantes que debes tener en cuenta.
A pesar de ser un mercado multinacional de comercio electrónico, eBay no cuenta con su propio sistema logístico ni realiza entregas directas. Para ello, opta por servicios de mensajería externos que se encarguen del envío.
Si el usuario reside dentro de los Estados Unidos, utiliza algunos de los comunes para envíos estándar, por ejemplo, UPS, USPS y FedEx. Pero al comprar en eBay desde México u otro país, el proceso puede cambiar de transportistas a medida que el paquete transita entre países.
El servicio en este caso depende de factores como el tamaño, peso del paquete y el destino final.
El rastreo eBay puedes hacerlo a través del gestor de envíos de la plataforma o ingresando a la web de la empresa de transporte.
Lo más importante es tener a la mano el código de rastreo (tracking number), el cual te proporciona el vendedor.
Si tienes una cuenta en eBay:
Inicia sesión con tus credenciales en eBay y ve a tu historial de compras.
Busca el artículo que deseas rastrear.
Si el vendedor te proporcionó un número de seguimiento, lo verás como un enlace junto al artículo. Al hacer clic en él, podrás ver la información del transportista y dónde se encuentra tu pedido.
Si compraste como invitado:
Busca el correo electrónico de confirmación de pedido que eBay te envió. Puedes identificarlo con el asunto, ya que suele decir “Pedido confirmado”.
Dentro del correo, pulsa en “Ver detalles del pedido”.
Luego, haz clic en “Mostrar datos de envío” para ver el código de rastreo eBay.
También puedes optar por plataformas como Ship24 para obtener información actualizada sobre el estado y ubicación del envío. Basta con pegar el tracking number que te da el vendedor.
Nota: solo podrás hacer seguimiento pedido eBay si el proveedor te envía el número de rastreo. De lo contrario, verás nada más la fecha de entrega prevista.
Las actualizaciones que recibirás sobre el estatus de tu pedido te dirán con exactitud dónde se encuentra.
Los estados dependen de la web donde decidas hacer el rastreo eBay. Si eliges, por ejemplo, Ship24, podrías conseguir detalles como:
Recogida exitosa. Aparece cuando el pedido ya fue entregado al servicio de mensajería por parte del vendedor.
Enviado desde el centro de origen. Te dice que el paquete salió de la primera estación de procesamiento y está en tránsito.
Llegada al país de destino. Significa que ya está en el país y cerca de completar su entrega.
En el centro cercano. Tal como lo imaginas, indica que el pedido llegó a un centro de distribución cerca de tu domicilio.
En reparto. El último tramo es donde el paquete se encuentra en camino hacia la dirección de entrega.
Si bien esta es una referencia de herramientas de rastreo como Ship24, los status suelen ser similares. De cualquier forma, te permite conocer en tiempo real el estado y ubicación de tu paquete.
Con la finalidad de facilitar las compras internacionales, eBay creó el GSP (Programa de Envío Global). Este servicio simplifica los envíos internacionales al encargarse del proceso completo.
Los vendedores solo deben enviar el producto al Centro de Envío Global de eBay en Kentucky, y el programa gestiona el resto. De igual forma, permite realizar un seguimiento eBay internacional.
Algunas de sus ventajas son:
Protección garantizada. En caso de que tu pedido se pierda o sufra daños durante el envío, el programa ofrece cobertura tanto para el comprador como para el vendedor.
Entregas más rápidas. Gracias a la eficiencia de su red logística y su gestión simplificada, los tiempos de entrega son más cortos.
Validación de envío internacional. El programa verifica si un producto es apto para enviarse a nivel internacional, ayudando a evitar problemas relacionados con restricciones o normativas del país destino.
Asimismo, reduce la complejidad para el vendedor y ofrece mayor seguridad al comprador.
Ahora bien, para hacer seguimiento eBay envío Global a través del GSP debes:
Contar con el código alfanumérico de rastreo, el cual inicia con “UPAA” o “UPBE”, por ejemplo: UPAAB000000123456789.
Localizar el pedido que quieres rastrear.
Presionar en “Ver seguimiento”.
Cabe mencionar que si el vendedor no utiliza el GSP y hace un envío internacional directo, el formato de seguimiento puede ser diferente.
Los pedidos que vienen de Estados Unidos suelen demorar hasta 40 días hábiles. Además, los tiempos de entrega de cada comercio varía según varios factores.
En el caso de eBay, los factores que se consideran incluyen:
Tiempo de despacho. El período que el vendedor necesita para preparar y enviar el artículo.
Servicio de mensajería. Las opciones de envío disponibles pueden ofrecer diferentes tiempos de entrega.
Distancia y ubicación. La distancia entre el origen del artículo y la dirección de entrega influye en el tiempo de tránsito.
También se toma en cuenta la fecha en la que el pago se hace efectivo para el vendedor.
Aunque el estimado de entrega lo puedes ver en cada anuncio, eBay suele tardar entre 7 y 21 días hábiles en sus envíos internacionales.
Pero lo mejor es buscar la fecha de entrega actualizada en tu historial de compras o en “eBay mis pedidos”. También encontrarás cualquier información de seguimiento proporcionada por el vendedor.
¿Mi paquete de eBay no llega?
Contacta de inmediato al vendedor, en especial, si el pedido fue bajo “Entrega garantizada”. La política de la plataforma señala que el proveedor tiene 3 días hábiles para responder, de no hacerlo, tienes la opción de pedir apoyo a eBay.
La tienda ofrece diferentes métodos de envío, dependiendo de dónde esté el proveedor y el comprador. De cualquier forma, es seguro comprar en eBay dadas las políticas que aplica el sitio a los vendedores.
Aquí están los principales métodos:
Tipo de envío | Métodos comunes |
Envíos Internacionales (desde Reino Unido y EE. UU.) | Global Shipping Program (GSP): eBay gestiona el envío internacional a través de Pitney Bowes. Servicios directos: China Post, ePacket, USPS International, DHL, FedEx. |
Envíos desde China | China Post. ePacket (China EMS). |
Además, los envíos pueden realizarse por aire, mar, carretera o ferrocarril, lo que afecta el costo y el tiempo de entrega.
Por ejemplo, si es vía aérea, será más rápido, pero costoso, y si es por mar o tierra, pagarás menos, pero tardará más. Aunque podrías considerarlo si se trata de paquetes pesados.
Las entregas a destinos rurales suelen alargar los tiempos de entrega.
Al tratarse de una tienda de comercio electrónico internacional, lo ideal es pagar con dólares estadounidenses. Sin embargo, el tipo de cambio de eBay puede que no te favorezca mucho.
Y aunque la plataforma cuenta con diferentes opciones de pago, te sugerimos probar nuestra billetera digital DolarApp.
Estas son las razones:
La interfaz es fácil de utilizar.
Te permite abrir una cuenta global en dólares digitales.
Puedes convertir tus pesos en dólares digitales a través de un proceso simple.
Tienes la posibilidad de pedir una tarjeta virtual y física para tus compras en el extranjero.
Lo mejor es que puedes gestionar todo desde la aplicación. Incluso podrás comprobar que el tipo de cambio disponible para las conversiones de divisas es justo para ti.
Funciona para manejar dólares digitales desde México, Colombia y Argentina.
Los países tienen fronteras. Tus finanzas, ya no.
Aunque no exista un Foot Locker México, puedes comprar en la tienda de USA tus productos deportivos preferidos. Entra y descubre qué hacer.
Ambas son del mismo dueño, pero ¿cuál es más barato AliExpress o Alibaba? Alibaba, pero no es para cualquier comprador. Te explicamos por qué.