DolarApp Blog Consejos para freelancers
Cómo ganar dinero en YouTube

Los influencers con millones de seguidores no son los únicos que tienen la oportunidad de obtener ingresos a través de YouTube. En realidad, cualquier persona que genere contenido impactante puede hacerlo, ya seas freelance, emprendedor, artista digital, educador online, etc.

Las oportunidades están ahí para quienes saben cómo aprovecharlas. Claro que debes cumplir con ciertos requisitos para monetizar en YouTube y conocer las diferentes formas de convertirla en una fuente real de ingresos.

Debido a ello, te recomendamos leer este post.

Aquí te explicamos cómo ganar dinero en YouTube, los requisitos que necesitas y algunos tips para hacer crecer tu canal.

Cómo ganar dinero en YouTube: Guía práctica para creadores independientes

¿Cómo ganar dinero en YouTube?

Existen diferentes formas efectivas de ganar dinero por internet, y una de ellas, es crear tu canal en plataformas como YouTube. 

Todo comienza transformando tu conocimiento o talento en contenido que aporte valor y genere una audiencia. Ahora, para monetizarlo, debes postularte en el Programa de Socios de YouTube y cumplir con sus requisitos.

Una vez aprueben tu solicitud, podrás generar ingresos por distintas vías. Desde los anuncios que se muestran en tus videos hasta visualizaciones a través de YouTube Premium.

De igual forma, tienes la posibilidad de complementar tus ingresos con patrocinios, marketing de afiliados o vendiendo productos/servicios propios.

Métodos para ganar dinero en YouTube

A través del programa de socios de YouTube puedes aprovechar varias herramientas para monetizar tu contenido, tales como:

Anuncios

Esta función te permite ganar dinero mostrando tus videos y Shorts. Aunque tus ingresos crecen en función de las visualizaciones que consigas.

Pero no se trata solo de cuántas personas te ven, más bien depende de una combinación de factores. Incluyendo el tipo de anuncio publicitario, el tiempo de visualización y la competitividad del nicho. 

Cuanto más valioso sea tu público para los anunciantes, más pagan.

YouTube Premium

Es una forma pasiva de generar ingresos que recompensa el tiempo de reproducción y la calidad del contenido que ofreces. 

¿Cómo ganar dinero en YouTube Premium?

Es simple, cada vez que un usuario (con suscripción Premium) vea tus videos, obtendrás una parte de lo que paga al mes. De ahí la insistencia de los youtubers hacia el espectador para que se suscriban.

YouTube Shopping (productos propios o afiliados)

La función te permite vender tus propios productos o promocionar los de terceros. Además, los puedes hacer directamente desde tus videos o durante las transmisiones en vivo. 

Es decir, tu canal puede funcionar como escaparate para publicitar tus servicios freelance o vender cursos o recursos digitales. Ya sea desde tu web o a través de plataformas como LinkedIn, TikTok o Instagram.

Esta opción la encuentras en TikTok también para que no tengas que esperar a cumplir con su umbral de seguidores para monetizar.

Membresías

Si ya tienes una comunidad activa, esta es una buena alternativa.

Las membresías permiten que tus seguidores más comprometidos apoyen tu trabajo con un pago mensual. Claro que debes ofrecerles a cambio de beneficios exclusivos. Como, por ejemplo, contenido anticipado o más personalizado, sesiones en vivo o descuentos. 

Superchat, Calcomanías y Supergracias

Estas son otras formas en las que puedes ganar dinero con YouTube. Se trata de una fuente de ingresos directa basada en la interacción en tiempo real con tu audiencia.

¿Cómo funcionan?

Con Superchat y Calcomanías, los espectadores pagan para que sus mensajes destaquen o por enviar stickers animados durante las transmisiones en vivo.

Ahora, con Supergracias, los fans apoyan tu contenido dejando un aporte en forma de comentario. Es una especie de “propina digital” que puede recibirse, tanto en vivo como en cualquier video, incluso si es antiguo.

Marketing de afiliados

Si buscas trabajos de medio tiempo que generen ingresos extra, esta opción es perfecta. A diferencia de YouTube Shopping, el marketing de afiliados te da libertad de elegir lo que mejor se adapte a tu audiencia. Aunque es una alternativa fuera de las funciones que ofrece el programa de afiliados.

¿Cómo ganar dinero en YouTube con el marketing de afiliados?

Promocionando productos o servicios de otras marcas mediante enlaces personalizados. Nada más debes incluirlos en la descripción de tus videos o en fijarlos en los comentarios.

Puedes recomendar herramientas, plataformas o productos útiles para tu audiencia y ganar comisiones por cada venta. Sobre todo, si haces reseñas o comparativas.

Financiamiento colectivo (crowdfunding)

¿Sabes qué es el crowdfunding? Es una forma de financiar tus proyectos creativos o emprendimientos sin depender de bancos ni préstamos tradicionales. Ideal si quieres lanzar nuevas ideas con el respaldo directo de tu audiencia.

A través de plataformas como Patreon o Ko-fi, puedes invitar a tu comunidad a apoyar tu trabajo con pequeños aportes. Al igual que con las membresías, deberás recompensarlos con beneficios especiales. 

¿Cuáles son los requisitos para empezar a monetizar en YouTube?

En general, los requisitos para monetizar en YouTube son:

  • Tener una cuenta de Google AdSense activa que esté vinculada a tu canal.

  • Respetar todas las políticas de monetización de YouTube.

  • Activar la verificación en dos pasos en tu cuenta de Google

  • Vivir en un país o región donde el Programa de Socios esté disponible.

  • Tener 1,000 suscriptores en tu canal y alcanzar uno de los siguientes 2 umbrales:

1. 4,000 horas de reproducción pública válidas en los últimos 12 meses.

2. 10 millones de vistas válidas en Shorts en los últimos 90 días.

Si te aprueban, ya puedes comenzar a generar ingresos con tus contenidos.

Requisitos por métodos 

También hay requisitos de elegibilidad para cada método disponible del programa de socios.

En los siguientes apartados puedes verlos por parte:

Membresías del canal, Shopping, Superchat / Calcomanías y Supergracias

Membresías del canal, Shopping, Superchat / Calcomanías y Supergracias

Ingresos publicitarios, YouTube Premium y Shopping (productos de terceros)

Ingresos publicitarios, YouTube Premium y Shopping (productos de terceros)

Consejos para crecer en YouTube y ganar más dinero

Ya sabes cuáles son los requisitos para monetizar en YouTube y cómo ganar dinero. Pero queremos cerrar con algunos tips que te ayudarán a crecer en esta plataforma.

  • Aprovecha el formato Shorts para crecer rápido. Si estás empezando o si tienes poco tiempo, sube Shorts. Aparte de ser fáciles de producir, se vuelven virales muy rápido y te permiten mostrar tu talento o experiencia desde la pantalla de un celular.

  • Entiende a tu audiencia como cliente potencial. Revisa las estadísticas de tu canal y averigua quiénes son nuevos, cuáles son los seguidores recurrentes y cuándo están más activos. Eso te permitirá publicar con estrategia y adaptar tus contenidos a sus hábitos reales.

  • Crea contenido para tus seguidores, no para el algoritmo. En lugar de obsesionarte con “gustarle al algoritmo”, enfócate en entender qué busca tu audiencia. Si tus videos conectan con las personas, el algoritmo te recompensará.

  • Renueva para atraer nuevas visitas. Aunque tengas una comunidad de seguidores fieles, siempre hay nuevos usuarios por conquistar. Y si quieres llegar a personas que aún no te conocen, debes actualizar los temas, formatos e incluso las portadas.

No olvides revisar métricas como el CPM y el RPM para saber qué tipo de contenido valoran más los anunciantes. Esto también te servirá para saber cuánto ganas por cada mil vistas.

Tip extra: 

Si ya estás generando ingresos en YouTube o trabajas con clientes fuera de tu país, considera usar DolarApp.

Al activar una cuenta en dólares digitales desde la aplicación, podrás recibir pagos internacionales. Ya sea de YouTube, plataformas para autónomos o de clientes directos con los que trabajes. Luego, solo deberás convertir tus ingresos en USDc a tu moneda local, un proceso rápido y con un tipo de cambio justo. 

Preguntas frecuentes

¿Cuánto paga YouTube por 1 millón de visitas?

Esto depende de muchos factores, como el tipo de contenido, el país, la audiencia, interacción y retención. Por ejemplo, en países de Latinoamérica como México, Argentina, Perú y Colombia, el rango estimado es de 500 a 2,500 USD. 

¿A partir de cuántas visitas se gana dinero en YouTube?

No se gana por visitas aisladas, sino al activar la monetización. Para comenzar a generar ingresos con tus videos necesitas 1,000 suscriptores y 4,000 horas de reproducción o 10 millones de vistas en Shorts.

¿Qué se necesita para ser Youtuber y ganar dinero?

Crear contenido original y subirlos con regularidad, cumplir con los requisitos del Programa de Socios de YouTube y construir una audiencia fiel. Además, debes conocer las herramientas de monetización y aprovechar bien las estadísticas del canal.

DolarApp mobile app image
Logo

Descubrí un mundo
sin fronteras.

Los países tienen fronteras. Tus finanzas, ya no.

Más reciente en Consejos para freelancers