
¿Cuál fue la compra más grande con tarjeta de crédito?
La compra más grande de la historia con tarjeta de crédito es la que hizo el magnate chino Liu Yiqian en 2015. Te contamos qué compró y cuánto gastó.

Amazon es una empresa que no solo se dedica al comercio electrónico, también ofrece servicios interesantes, como Amazon Pay. Una herramienta diseñada para simplificar transacciones en un par de clics.
Es decir, la solución perfecta para clientes de la plataforma que quieran comprar en sitios web externos de forma segura y sin complicaciones.
Pero, ¿sabes qué es exactamente y cómo funciona Amazon Pay?
Si no es así, quédate y descúbrelo en este post, donde explicamos más que su definición y funcionamiento. Pues te hablaremos de las comisiones de Amazon Pay y te presentamos una opción mucho más beneficiosa.
Es un servicio de pagos electrónico desarrollado por el gigante Amazon para que los usuarios puedan comprar dentro y fuera de la plataforma.
Además, con Amazon Pay no necesitas un registro adicional, ya que utiliza la información que se encuentra almacenada en tu cuenta de Amazon. Esto incluye tus datos de inicio de sesión, tarjeta y dirección de envío.
Amazon Pay, ¿cómo funciona?
El sistema es similar a billeteras populares en México, como Oxxo Pay, o el servicio de pago móvil Apple Pay.
Esto significa que debes seleccionar Amazon Pay cuando estés pagando en una tienda online que admita dicho método.
La primera vez que uses el servicio, te solicitarán un correo electrónico para las cuentas asociadas a números telefónicos. Luego, deberás aceptar el contrato antes de poder completar el proceso de compra.
Lo más importante es que seas cliente de Amazon.com. para comenzar a utilizar este método de pago.
Sí, puedes comprar sin preocupaciones con Amazon Pay.
Los datos de pago que toma Amazon Pay, ya se encuentran asegurados en tu cuenta de Amazon. Esto evita tener que compartir información delicada con el sitio web en el que compras.
El servicio incorpora tecnología de encriptación y utiliza protocolos de seguridad avanzados, igual de efectivos que sistemas como Google Pay.
Además, tendrás una Garantía de la A a la Z como comprador, la cual protege tus pagos al usar Amazon Pay en plataformas online de terceros.
Si bien muchas tiendas aceptan Amazon Pay, su disponibilidad en México es más limitada a diferencia de Estados Unidos o Europa. Por eso es importante asegurarte de ver el botón de “Amazon Pay” en los métodos de pago de otros sitios web.
Por lo general, puede usarse en diversos tipos de comercios electrónicos, incluyendo el sector de la moda, entretenimiento, tecnología, servicios, entre otros. Ya sea que accedas desde tu computador de escritorio, tablet o dispositivo móvil.
También puedes utilizarlo en tu televisor para agregar suscripciones directamente desde un smart TV. Es decir, pagar servicios de streaming con tu cuenta de Amazon integrada.
Amazon Pay solo cobra comisiones a los comerciantes por cada transacción procesada a través de la misma plataforma.
Como comprador, no hay ningún costo por usar Amazon Pay, ni por membresía ni por transacción.
Salvo las comisiones que suele cobrar el emisor de tu tarjeta bancaria o la entidad financiera. Esto significa que, si compras en una divisa extranjera, las cosas cambian.
Si pagas directamente en una moneda diferente con tu tarjeta común, deberás aceptar las comisiones y el tipo de cambio que ofrezca tu banco. Pero nosotros te ofrecemos una mejor solución: comprar con DolarCard, la tarjeta de DolarApp.
Con DolarApp puedes pedir la tarjeta DolarCard, una opción perfecta si lo que necesitas es mayor flexibilidad y control al comprar online.
A continuación, destacamos las razones por las que DolarCard es mejor alternativa que Amazon Pay:
DolarCard te permite realizar pagos directos en la moneda universal: el dólar. Esto evita los las fluctuaciones desfavorables en los tipos de cambio, así como en las comisiones por conversión de divisas.
Como, por ejemplo, las que suelen aplicar los bancos tradicionales asociados a Amazon Pay por pagar en otra moneda.
Desde la app, podrás manejar todas tus transacciones, es decir, cuándo y cómo se convierte tu dinero.
Con DolarApp podrás vincular tu cuenta en pesos mexicanos y convertir tu dinero en dólares digitales, o al revés. Esto es una gran ventaja, ya que podrás esquivar las tasas menos beneficiosas ofrecidas por los bancos locales.
Al estar diseñada para manejar, principalmente, dólares, DolarCard simplifica las compras internacionales. O sea que, si eres un consumidor frecuente de las plataformas online extranjeras, ahorrarás un montón en tasas de cambio.
Además, es más probable usar DolarCard en lugar de Amazon Pay en las tiendas locales al funcionar como cualquier tarjeta Mastercard.
Lo mejor, con una tasa de cambio mejor a la de tu banco o el emisor de tu tarjeta vinculada Amazon Pay.
Si Amazon Pay es una opción de pago disponible en la tienda deseada, busca el botón correspondiente durante el proceso de compra. Al hacerlo, inicias sesión con tu cuenta de Amazon, escoges uno de los proveedores registrados y completas la transacción.
Puedes vincular varias tarjetas de crédito y débito. Hasta la fecha, Amazon Pay acepta Visa, Mastercard, American Express, Discover, Diners Club y JCB. Las tarjetas de débito internacionales pueden ser asociadas siempre que estén habilitadas para pagos en línea.
No. Estas tarjetas no están habilitadas como métodos de pago para realizar compras a través de Amazon Pay. Solo pueden ser usadas para comprar productos y servicios elegibles en Amazon.com y en algunos sitios afiliados.
Los países tienen fronteras. Tus finanzas, ya no.
La compra más grande de la historia con tarjeta de crédito es la que hizo el magnate chino Liu Yiqian en 2015. Te contamos qué compró y cuánto gastó.
En la mayoría de los casos, el número de referencia en transferencia es un código único que varía según el banco o el sistema que utilices.
¿Sabes cuáles son los tipos de monedas y billetes que circulan en EE. UU.? Entra y descubre cuáles son las monedas de Estados Unidos y su valor.